La Ventana EuskadiLa Ventana Euskadi
Política

Anasagasti: "La política española es un zoco. Tienes que ir con chubasquero para que no te contamine, sobre todo, las malas formas"

El peneuvista publica 'España, ¡Qué país, Mikelarena!' con apuntes de tres décadas en las Cortes generales

Anasagasti: "La política española es un zoco. Tienes que ir con chubasquero para que no te contamine, sobre todo, las malas formas"

Anasagasti: "La política española es un zoco. Tienes que ir con chubasquero para que no te contamine, sobre todo, las malas formas"

11:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1704213102228/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Vitoria

Treinta años en las Cortes, primero como diputado en el Congreso y luego como senador, dan para mucho y al peneuvista Iñaki Anasagasti le han dado para publicar su último libro 'España, ¡Qué país, Mikelarena!', que ha presentado en 'La ventana Euskadi' de la Cadena SER. De su experiencia en aquellos años saca esta conclusión que se podría aplicar perfectamente a la política actual: "Que es muy difícil convencer a alguien con la palabra, a no ser que tengas fuerza política por detrás; que es muy difícil controlar a un gobierno, porque tiene muchísimos elementos para que no se pueda controlar; y que es un mundo aparte en el que la palabra no vale para nada y lo único que vale es si tú tienes los parlamentarios suficientes para influir".

Anasagasti recuerda la anécdota que da título al volumen. Estaban los escritores Mourlane y Miquelarena despidiéndose en la estación de trenes, cuando un coronel se asomó por una de las ventanillas del tren, ordenando a uno de sus soldados: ”Corre a la cantina y que te den una guindilla picante. Y que pique mucho, que, si no te, la voy a meter por el c…”. Visto lo anterior, Mourlane dijo a su amigo la frase que quedó como muletilla para criticar la vida política española: ”¡Qué país, Miquelarena!”.

"Lo que pretendo en este libro es contar que Madrid es Madrid, es España dentro de Madrid y es otro mundo, que no tiene nada que ver con el que vivimos día a día aquí", cuenta, para empezar. "Es una mirada desde el conocimiento de lo que es un Parlamento. Es muy difícil convencer a alguien con la palabra, a no ser que tengas fuerza política por detrás; es muy difícil controlar a un gobierno porque tiene muchísimos elementos para que no se pueda controlar; y es un mundo aparte, en el que la palabra no vale para nada y lo único que vale es si tú tienes los parlamentarios suficientes para influir".

El político nacionalista niega que sea un ajuste de cuentas, aunque sus críticas se extienden desde, como no, la Monarquía, a Adolfo Suárez, a los hombres de Estado o a "la fascinación del pesebre, esto es, a todos los vascos que para medrar se meten con el nacionalismo vasco". En el libro cuenta centenares de anécdotas, como cuando coincidió con el líder de Batasuna Jon Idígoras en el Congreso ("Me dijo: Iros de aquí cuando antes y yo le respondí: Vosotros vendréis dentro de poco. Ahora son los últimos que apagan la luz en el Congreso"). Entre sus páginas se descubren curiosidades, como que, de pequeño, fue compañero de pupitre del filósofo Fernando Savater ("Escribía guiones y él siempre era el chico guapo y yo, el indio al que mataban").

Comparando aquellos años con las Cortes actuales, Anasagasti opina que "ahora no hay contención en la política. Igual antes la había porque estaba ETA. Ahora el problema es el insulto permanente. Se ha achatarrado mucho la política. La política española es un zoco. Tienes que ir con el chubasquero tratando de que no te contamine, sobre todo, las malas formas".

Eva Domaika

Eva Domaika

Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00