Los chóferes de TUVISA reanudan las movilizaciones a partir del 8 de enero
Pararán de 5 a 9 de la mañana en días alternos en enero y todos los laborables en febrero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FVESLNX7MRLC5F5ASBWWFOGF6M.jpg?auth=43c7e75cf3b282b5bd9950456c60f046964fb470117db3b0f17bbca061bf4fba&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un autobús de TUVISA circula por la calle General Álava / CADENA SER
![Un autobús de TUVISA circula por la calle General Álava](https://cadenaser.com/resizer/v2/FVESLNX7MRLC5F5ASBWWFOGF6M.jpg?auth=43c7e75cf3b282b5bd9950456c60f046964fb470117db3b0f17bbca061bf4fba)
Vitoria
Los chóferes de TUVISA han acordado reanudar los paros y huelgas a partir del 8 de enero en defensa de unas "condiciones de trabajo dignas" y un "servicio de calidad". La decisión ha sido adoptada en asamblea esta tarde con el apoyo de 214 trabajadores, 3 votos en contra y uno en blanco.
Los trabajadores de los autobuses urbanos de Vitoria ha decidido en asamblea este jueves hacer paros de 5 a 9 de la mañana los lunes, miércoles y viernes a partir del 8 de enero y en ese mismo horario todos los días laborables de febrero. Si para entonces no han llegado a un acuerdo con la dirección, el día 3 de marzo empezarían una huelga indefinida.
Fuentes del comité han informado a EFE que en las asambleas celebradas esta mañana y esta tarde han participado 218 conductores de una plantilla integrada por unos 400 trabajadores. En ellas se ha votado participar en movilizaciones, como proponía el comité de huelga, y el resultado ha sido de 214 síes, 3 noes y 1 voto en blanco.
Estas protestas se suman a las dos últimas huelgas, secundadas por el 100 % de los conductores según el comité, que tuvieron lugar los pasados días 19 y 21, a las que precedieron otras dos jornadas con paros de cuatro horas en ese mismo horario los días 11 y 18 de este mes.
Con las movilizaciones tratan de "evitar la pérdida" de autobuses, "recuperar los que se han perdido desde la pandemia e implementar los que sean necesarios para garantizar unas condiciones de trabajo dignas y un servicio de calidad", así como "revertir las privatizaciones", además de implantar un registro de jornada efectivo