Euskadi, tras Cataluña, donde menos se siguió el mensaje del Rey
Con un 46,7 % de cuota de pantalla, menor que el 48,7 que logró el año pasado.

-FOTODELDIA- MADRID, 24/12/2023.- El rey Felipe VI en su tradicional mensaje de Navidad, el décimo de su reinado, en el que ha apelado al cumplimiento de la Constitución como garantía de unión y de progreso, al advertir de que si no se respeta, no hay democracia ni convivencia posibles, tampoco ley, ni paz, ni libertad, sino imposición y arbitrariedad. EFE/ Ballesteros POOL / Ballesteros (EFE)

bilbao
Euskadi, tras Cataluña, fue la comunidad con menor seguimiento del mensaje de Navidad de Felipe V, con un 46,7 % de cuota de pantalla, menor que el 48,7 que logró el año pasado.
En el conjunto de España el décimo mensaje navideño del rey Felipe VI registró una audiencia media en Nochebuena de 6.044.000 de espectadores y un 64,1 % de cuota de pantalla en el conjunto total de las 30 cadenas que emitieron el discurso en directo. En Euskadi no fue emitido ni por ETB1 ni ETB2.
Supone 673.000 espectadores menos respecto al año anterior (- 10 %). Además, la cuota de pantalla ha bajado medio punto, según los datos de Barlovento Comunicación extraídos de Kantar Media y difundidos este martes en una nota de prensa.
Más información
La cadena que registró una mayor audiencia media fue Televisión Española con 2.129.000 de espectadores y un 22,6 % de cuota, seguida de Antena 3 (1.308.000 espectadores y un 13,9 % de cuota), Telecinco (805.000 de espectadores y 8,5 % de cuota), La Sexta (423.000 de espectadores y 4,5 % de cuota) y Cuatro (372.000 de espectadores y 3,9 % de cuota).
Asimismo, los datos reflejan que los segmentos donde el mensaje navideño del rey tuvo mayor seguimiento fueron entre las mujeres (con una cuota del 65,2 %) y los mayores de 64 años (65 %), prácticamente igualados con las franjas de 25 a 44 años y de 45 a 64 años.
Las comunidades donde más se vio el mensaje fueron Murcia (75,6 %), Castilla-La Mancha (74,9 %) y Aragón (73,8 %), y donde menos Cataluña (42,3 %) y el País Vasco (46,7 %).