ELA firma el convenio de los Túneles de Artxanda tras un año de movilizaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFRJYOHXK5E2TOY5CVRJBJBTAI.jpg?auth=432c20e5c8c8d58927eab4b68e00b8026a00acba54e4aedd60d5fc723d70d28e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFRJYOHXK5E2TOY5CVRJBJBTAI.jpg?auth=432c20e5c8c8d58927eab4b68e00b8026a00acba54e4aedd60d5fc723d70d28e)
bilbao
El sindicato ELA ha firmado el convenio para la plantilla de los Túneles de Artxanda, con subidas salariales por encima del IPC, tras un año de movilizaciones que han incluido varias jornadas de huelga.
El convenio, según ha informado ELA este martes, tendrá vigencia para los años 2023 y 2024, con incrementos salariales que "garantizan el poder adquisitivo" y con aumentos de más del 60 % en la antigüedad.
Además, según ELA, se reduce la jornada efectiva de trabajo hasta las 1.568 horas con mejoras en días de libre disposición, "rompiendo el techo de las 35 horas semanales", y se recoge el derecho de la plantilla a excedencias voluntarias con reserva de puesto de trabajo sin justificación.
ELA ha destacado que con el convenio acordado "se avanza contra la precariedad", ya que se garantiza a los contratados a tiempo parcial un porcentaje mínimo de jornada y se les da prioridad para ampliar jornadas en caso de nuevas contrataciones.
Los Túneles de Artxanda, de la Diputación Foral de Bizkaia y que conectan Bilbao con el corredor del Txorierri, son explotados por la empresa Transbisa, que tiene una plantilla de 50 trabajadores