A las puertas del sorpasso del vehículo eléctrico al diésel y la gasolina
En caso de mantenerse la dinámica de ventas de los últimos meses, acabaremos el año por primera vez con más eléctricos e híbridos vendidos
![El aumento de la compra de vehículo eléctrico, un hecho](https://cadenaser.com/resizer/v2/3XLSXDFWMVCJFGGTUGDV33KZ4Q.png?auth=e7306cf8ed8420662da8cf407b19a4975fa2a715b39f2559a15b214e5cdc85cd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El aumento de la compra de vehículo eléctrico, un hecho
![El aumento de la compra de vehículo eléctrico, un hecho](https://cadenaser.com/resizer/v2/3XLSXDFWMVCJFGGTUGDV33KZ4Q.png?auth=e7306cf8ed8420662da8cf407b19a4975fa2a715b39f2559a15b214e5cdc85cd)
Euskadi
El vehículo eléctrico y el híbrido comenzó en octubre a ganar terreno en Euskadi, dinámica que se mantuvo también en noviembre cuando se superó incluso la matriculación respecto al vehículo de diésel o gasolina.
Y es que se venden más eléctricos que vehículos con motor de combustión. Sin ir más lejos, en noviembre fueron 1.270 frente a los 778 de gasolina y 260 diésel. Mikel Agirregabiria, miembro de la asociación de usuarios del vehículo eléctrico, habla de hito, pero el Estado sigue muy rezagado respecto a Europa y muchos mercados vanguardistas.
![Mikel Agirregabiria lo considera un hito](https://cadenaser.com/resizer/v2/3XLSXDFWMVCJFGGTUGDV33KZ4Q.png?auth=e7306cf8ed8420662da8cf407b19a4975fa2a715b39f2559a15b214e5cdc85cd&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Mikel Agirregabiria lo considera un hito
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Extrapolando la comparativa a todo el año 2023, entre enero y noviembre, hablamos casi de sorpasso en Euskadi. Son 10.873 eléctricos e híbridos, un crecimiento total del 33% respecto a 2022. Y ojo, porque si los datos de diciembre mantienen la tendencia de los últimos meses del año, por primera vez, acabará el año con más eléctricos e híbridos vendidos que diésel y gasolina juntos.
Un crecimiento que según Agirregabiria no está siendo acompañado lo suficiente por las instituciones competentes en la materia, sobre todo, en cuanto a potenciar las Zonas de Bajas Emisiones se refiere.
![Mikel Agirregabiria considera que falta un impulso por parte de las instituciones](https://cadenaser.com/resizer/v2/3XLSXDFWMVCJFGGTUGDV33KZ4Q.png?auth=e7306cf8ed8420662da8cf407b19a4975fa2a715b39f2559a15b214e5cdc85cd&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Mikel Agirregabiria considera que falta un impulso por parte de las instituciones
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Euskadi, de hecho, vamos tarde, y es que las seis localidades de más de 50.000 habitantes (las tres capitales, Irun, Barakaldo y Getxo) están prorrogando el proceso de implementarlas, ya que estas tendrían que estar preparadas para el uno de enero de 2024.