Irun presenta su agenda cultural para el 2024
Entre las novedades destacan un servicio especial para dejar a los hijos en el Haurtxoko del Centroy foros de encuentro entre ciudadanos e invitados al Amaia
Irun
A las puertas del nuevo año, la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Irun, Nuria Alzaga, ha desvelado esta mañana en una rueda de prensa celebrada en el Amaia KZ, las emocionantes propuestas culturales y de ocio que llenarán la agenda del municipio durante los primeros meses de 2024. Desde enero hasta mayo, Irun se convertirá en un epicentro de eventos que van desde lo tradicional hasta lo más vanguardista.
La agenda mantiene actividades ya arraigadas en la tradición irundarra, como el ciclo de cámara de Ricardo Requejo, el programa de cine documental "Doku Irun", y el exitoso "En Busca de tu Aventura". Además, se incorporan nuevas propuestas que incluyen un doble concierto del violinista libanés Ara Malikian el 19 de enero, el espectáculo "Eterno bolero" de Rosario Mohedano y Felipe Garpe junto a la "Banda de Música Ciudad de Irun" el 27 de enero, y un concierto del reconocido cantautor Álex Ubago el 3 de febrero.
Alzaga ha expresado que "hemos confeccionado una agenda más especial que nunca, aspirando a conectar con todo tipo de público, desde los más pequeños hasta los mayores".
La delegada ha hecho hincapié en el compromiso de fortalecer las propuestas dirigidas al público infantil y joven, introduciendo eventos como un espectáculo de Go!azen, el show "Calladitas estáis más Guapas", y el programa de autocine de verano.
Como novedades destacadas, se ha anunciado la apertura de un servicio de ludoteca en el Haurtxoko del Centro, permitiendo a padres disfrutar de eventos culturales mientras sus hijos están atendidos en el centro. Además, se llevarán a cabo foros de encuentro entre la ciudadanía y los invitados en el Amaia KZ, fomentando un intercambio más directo.
Nuria Alzaga destaca los eventos culturales para 2024 en Irun
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La delegada ha subrayado la importancia de una agenda que "mueva y remueva conciencias", destacando eventos comprometidos con temas sociales como el feminismo y la diversidad sexual. Marzo estará dedicado exclusivamente a la mujer, con propuestas como una sesión especial de DokuIrun sobre mujeres cineastas.
Las entradas para todas las actividades ya están a la venta desde las 15:00 horas de hoy a través de la web de Amaia KZ y en la Oficina de Turismo de Irun.
Actividades
- Ara Malikian
Fecha: 19 de enero, 19:00 y 22:00 horas, Amaia KZ. - "Eterno Bolero" con Rosario Mohedano y Felipe Garpe junto a la "Banda de Música Ciudad de Irun"
Fecha: 27 de enero, 19:00 horas, Amaia KZ. - Álex Ubago "Álex Ubago 20 años"
Fecha: 3 de febrero, 20:30 horas, Amaia KZ. - Show: "Calladitas Estáis Más Guapas"
Fecha: 1 de marzo, 20:00 horas, Amaia KZ. - Concierto "Y la Música se hizo Mujer" con Inma Serrano, Mercedes Ferrer, Ainhoa Catalapiedra, Lara, Marta Soto y Aurora Beltrán
Fecha: 9 de marzo, 19:30 horas, Amaia KZ. - DokuIrun especial mujeres cineastas: "A pulmón. Mujeres cineastas"
Fecha: 17 de marzo, 19:00 horas, Amaia KZ. - Golden Apple Quartet "Vamos que nos Vamos"
Fecha: 13 de abril, 20:00 horas, Amaia KZ. - Andrés Barrios
Fecha: 20 de abril, 20:00 horas, Amaia KZ.
Propuestas dirigidas al público infantil:
- Teatro infantil: "Kutxartean" con la Compañía Teatro Paraiso
Fecha: 20 de enero, 17:30 horas, Amaia KZ. - Musical: "Reino del León"
Fecha: 2 de marzo, 17:30 horas, Amaia KZ. - Proyección: "Go!azen 10.0"
Fecha: 25 de febrero, 17:00 horas, Amaia KZ.
De junio a agosto:
- Autocine en Ficoba con proyección de la película "Grease" y música en directo
Fecha: 20 de julio. - Concierto especial de música de los 70 con los grupos Skola Musik y IGA Abesbatza
Fecha: A lo largo de los meses de verano.