Economía y negocios | Actualidad

Sánchez contenta al PNV y prioriza la aplicación de los convenios autonómicos sobre los estatales

Esteban desvela la modificación del Estatuto de los Trabajadores a la que ha dado luz verde el Consejo de Ministros

La reforma prioriza los acuerdos autonómicos / Jon Bernardez.

La reforma prioriza los acuerdos autonómicos

Vitoria-Gasteiz

El PNV está "muy contento" porque el Gobierno ha comenzado a cumplir los compromisos alcanzados para la investidura de Pedro Sánchez. El más destacado, la aprobación de la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales a la que este martes ha dado luz verde el Consejo de Ministros. Esta medida, que en su día quedó fuera de la reforma laboral, beneficiará sólo en el País vasco a unos 45.000 trabajadores.

Más información

El acuerdo implica la modificación de los artículos 84.3 y 84.4 del Estatuto de los Trabajadores a tráves de una Real Decreto que se publica este jueves en el BOE y que el Congreso deberá convalidar en el plazo de un mes desde su proclamación.

Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, sobre la prevalencia de los convenios autonómicos

00:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Los sindicatos y las asociaciones empresariales que reúnan los requisitos de legitimación de los artículos 87 y 88, podrán negociar convenios colectivos y acuerdos interprofesionales en la comunidad autónoma que tendrán prioridad aplicativa sobre cualquier otro convenio sectorial o acuerdo de ámbito estatal, siempre que dichos convenios y acuerdos obtengan el respaldo de las mayorías exigidas", recoge la nueva redacción.

La reforma matiza además que "se considerarán materias no negociables en el ámbito de una comunidad autónoma el periodo de prueba, las modalidades de contratación, la clasificación profesional, la jornada máxima anual de trabajo, el régimen disciplinario, las normas mínimas en materia de prevención de riesgos laborales y la movilidad geográfica.”

Marco vasco de relaciones laborales

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, se ha felicitado porque "se están cumpliendo los acuerdos que el Gobierno alcanzó con mi grupo". "Es una buena noticia para Euskadi porque es algo largamente reclamado por el conjunto de los trabajadores y sus sindicatos y amplía el marco propio de relaciones laborales" ha destacado.

El portavoz jeltzale también ha saludado la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local que permitirá la segregación de un municipio por debajo de los 5.000 habitantes, límite que ahora se rebaja a 4.000.

Esta medida permitirá a Usansolo separarse del municipio de Galdakao al que ahora pertenece. La última consulta vecinal llevada a cabo en esta localidad respaldó constituirse como un nuevo ayuntamiento en Bizkaia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00