Hoy por Hoy VitoriaHoy por Hoy Vitoria
Sociedad | Actualidad

La Sala Baratza cumple 10 años apostando por las artes escénicas en Vitoria

Garazi López de Armentia, una de sus creadoras, rememora el camino en este décimo aniversario y nos cuenta todas las sorpresas que se van a poder ver

La Sala Baratza cumple 10 años.

La Sala Baratza cumple 10 años.

10:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria-Gasteiz

En 2013 Garazi y Unai López de Armentia se lanzaron a aventura para crear la Sala Baratza, un espacio que desde su concepción ha apostado por la promoción de las artes escénicas y la cultura en general, pero también para formar, apoyar y colaborar, además de establecer redes que han llegado a distintos países, y acoger residencias artísticas, para ser sede de distintas compañías, artistas e iniciativas. Garazi recuerda aquel momento "con muchos nervios y dudas de si íbamos a ser capaces de llevar a cabo todo lo que teníamos pensado".

El 19 de diciembre fue la fecha en la que la Sala Baratza levantó la persiana y comenzó su andadura "con las paredes sin pintar y sin muchos materiales, pero era el momento", recuerda Garazi López de Armentia, que también indica que "las primeras obras las tuvimos que estrenar en Montehermoso, porque no se habían terminado a tiempo las obras en el local, pero ya teníamos el presupuesto acordado y hubo que empezar la actividad".

Son muchos los artistas de diferentes ámbitos que han pasado por la sala demostrando todas sus cualidades, con muchos momentos muy bonitos y otros menos, como la pandemia, que tocó afrontar para seguir adelante. Lo que no ha cambiado en estos 10 años es el objetivo y la filosofía de la sala que pasa por "ser ese espacio para jóvenes creadores y todo tipo de artistas, porque ya sabemos que el mundo de las artes escénicas está lleno de precariedad. Así que somos un espacio abierto a crear propuestas nuevas tanto para los jóvenes como para los artistas ya asentados", ha indicado López de Armentia.

Mientras Ricardo del Conde, de la compañía Kalakalab define la sala Baratza como "mi casa, el lugar donde estamos trabajando todos los días, un lugar de inspiración y una trinchera donde se está dando pie y oportunidad a muchas obras y talentos jóvenes y consagrados de los que nutrirnos", y remarcaba que "todo esto para mi es un auténtico lujo y trabajar junto a Txubio Fernández una gozada".

Programación décimo aniversario

Para conmemorar este décimo aniversario se han preparado diferentes piezas adaptadas para la cita. Todo comenzará a las 7 de la tarde, por lo que la apertura de puertas será un rato antes y a la hora marcada levantar el telón. Txubio Fernández de Jáuregui y Ricardo del Conde, de Monstrenko y Kalakalab, serán los encargados de abrir este aniversario tan especial con su obra 'Corriente Continua', que adaptarán a 30 minutos y se hará de manera íntegra por la propia sala Baratza. También Javier Barandiaran con J. B. Pedradas hará un pequeño monólogo e Idoia Zabaleta ofrecerá una actuación muy especial, que la propia Garazi López de Armentia se ha guardado, ya que "habrá que descubrirla en el momento, pero ya digo que va a gustar a todo el mundo". La fiesta no terminará ahí, sino que tras una cena en la propia sala llegará el turno de la música en directo y una sesión de Dj que pondrá el broche de oro a la ceremonia de aniversario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00