"Si me molesta el humo, lo que hago es no sentarme ahí": La opinión de los hosteleros de Bizkaia a la propuesta de prohibir fumar en las terrazas
La Sociedad Vasconavarra de Prevención de tabaquismo aplaude la decisión del Gobierno central de reactivar la prohibición de fumar en las terrazas: "debe prevalecer el derecho a la salud de los no fumadores"

"Si me molesta el humo, lo que hago es no sentarme ahí": La opinión de los hosteleros de Bizkaia a la propuesta de prohibir fumar en las terrazas
05:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
bilbao
Todo cambio, o propuesta de cambio, trae consigo un terremoto de mayor o menor intensidad. Así lo entiende la bizkaina Leyre Gaztelurrutia, secretaria de la Sociedad Vasconavarra de Prevención del Tabaquismo, tras conocer la intención del nuevo ministerio de Sanidad de recuperar el plan antitabaco, que contempla endurecer la legislación en vigor, entre otras medidas, con un nuevo veto a la hostelería. "Los cambios que se promovieron en 2011 que limitaron los cigarros en el interior de los establecimientos también provocaron al inicio una revolución, pero nos hemos ido acostumbrando y la mayoría lo agradecemos", ha explicado en 'Hoy por Hoy Bilbao- Bizkaia'.
Más información
Considera que la sociedad debe caminar hacia "desnormalizar" el hecho de ver a personas fumar en la calle, para ello, son necesarios "pequeños pasos". En el caso concreto de la prohibición de fumar en terrazas aplaude la decisión del ministerio de Sanidad porque cree que era una reclamación que se activó durante la pandemia y luego ha quedado diluida. "Es un gran paso", ha asegurado, "porque estamos hablando de que debe prevalecer el derecho a la salud", ya que el humo perjudica a quienes fuman, pero también a quienes no, "y no debemos olvidar que son mayoría".
Gaztelurrutia también ha citado a los trabajadores, a los camareros, que se ven expuestos al humo durante su jornada laboral. "Sé que pica, pero tiene que ser así, porque si nos quedamos en recomendaciones no surte efecto, tienen que ser normas". De hecho, ha recordado que en espacios semicerrados, donde está prohibido encender un cigarrillo, "sólo se cumple de aquella manera".
Han solicitado una reunión con los nuevos responsables de la cartera ministerial, a quienes trasladarán otras reclamaciones enfocadas a acabar con el humo del tabaco, como un empaquetado neutro o prohibir fumar en el interior de los vehículos particulares.
Los hosteleros, críticos
Por su parte, el gremio directamente aludido, los hosteleros son críticos con las restricciones que se ciernen sobre sus negocios "porque puede llegar a afectar a su actividad". El gerente de la asociación bizkaina, Héctor Sánchez, argumenta que "se tiene que conjugar la libertad empresarial y la de los clientes", deben poder elegir un local a su medida. "Si una terraza cumple las condiciones, y el establecimiento permite fumar, y a mi me molesta el humo, lo que hago es no sentarme en esa terraza", ha concluído.