Economía y negocios | Actualidad

Michelin Vitoria se compromete a no realizar despidos en los próximos seis meses

La dirección ofrece al comité bajas incentivadas y contratos relevo para los 150 excedentes

Por el momento no habrá despidos / MICHELIN

Por el momento no habrá despidos

Vitoria-Gasteiz

La dirección de la planta de Michelin en Vitoria se ha comprometido a no realizar despidos en los próximos seis meses por la caída de la producción provocada por una bajada de la demanda y a acometer medidas no traumáticas, como bajas incentivadas y contratos relevo, para afrontar el excedente de 150 trabajadores.

La dirección de la planta, la más grande de las que tiene la multinacional en España con cerca de 3.500 trabajadores, ha mantenido este viernes una reunión con el comité de empresa en la que ha hecho una propuesta en respuesta a los planteamientos que le hicieron los sindicatos el pasado 27 de noviembre.

La propuesta de Michelin es priorizar la movilidad funcional dentro de la planta de Vitoria y la movilidad geográfica voluntaria dentro de las fábricas de la empresa en España y Portugal que tengan posibilidad de asumir más personal.

Además, se ha planteado extender el contrato relevo hasta los nacidos en 1962, con el mantenimiento de un 20 % de la jornada laboral hasta la jubilación efectiva, han confirmado a EFE fuentes de la empresa.

Otra medida plateada son las bajas incentivadas para lo cual se ha ofrecido una indemnización de 33 días por año trabajado con un máximo de 18 mensualidades o 75.000 euros.

Los trabajadores interesados en salir de la empresa de manera voluntaria y los que quieran trasladarse a otras plantas deberán comunicarlo antes del próximo 7 de enero.

En la anterior reunión los sindicatos propusieron a la dirección de Michelin que adoptara medidas no traumáticas para que los 150 excedentes de la plantilla calculados por la compañía no se tradujeran en despidos.

Unos días antes de esa reunión la dirección de la planta vitoriana anunció que va a prescindir de 150 trabajadores de su planta de Vitoria, que se van a ajustar los calendarios laborales de otros 650 trabajadores que podrían ver reducidas sus jornadas de trabajo en la capital alavesa y que paraliza una inversión de 75 millones de euros en los próximos 3 años para esta fábrica, porque para el próximo año espera la peor producción de los últimos 20.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00