Vitoria se abre a permitir un hotel o una residencia en el edificio de Telefónica de General Álava
La compañía telefónica también quiere construir viviendas en otras dos centrales de la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QB6MZXC665BOFFRS7LQHJUSJZQ.jpg?auth=03b3d7c4e0cefc8d9e8cec6b73077d7e4432275c6270311b8bc355fd48439b21&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Central telefónica de Telefónica en la calle General Álava de Vitoria
![Central telefónica de Telefónica en la calle General Álava de Vitoria](https://cadenaser.com/resizer/v2/QB6MZXC665BOFFRS7LQHJUSJZQ.jpg?auth=03b3d7c4e0cefc8d9e8cec6b73077d7e4432275c6270311b8bc355fd48439b21)
Vitoria-Gasteiz
Sí a las peticiones de General Álava y la Avenida; no a la de Zaramaga. El documento técnico inicial de respuesta a las alegaciones del Plan General que ahora tendrá que ser debatido por los grupos políticos del Ayuntamiento de Vitoria aboga por permitir a Telefónica que se abra un hotel o una residencia en el edificio que tiene en General Álava y que construya viviendas en su central de la Avenida Gasteiz. Telefónica tiene previsto cerrar en 2026 las centrales de General Álava y la Avenida y sólo mantendrá cierta actividad en parte del edificio de la calle Cuadrilla de Vitoria en Zaramaga.
Teléfonica ha reclamado reconvertir sus tres centrales telefónicas que tiene en Vitoria en viviendas, hoteles o residencias. Estamos hablando de los edificios que tiene Telefónica en la calle General Álava, en la Avenida Gasteiz y en la calle Cuadrilla de Vitoria del barrio de Zaramaga.
En el caso de General Álava 3 y Avenida Gasteiz 69, el documento municipal considera que, visto que su cierre tiene fecha fijada, "se podría gestionar su cambio de uso". En el caso de General Álava, Telefónica debería cumplir el catálogo de Patrimonio.
Sin embargo para la central de de la calle Cuadrilla de Vitoria 22, "dado que se prevé la ocupación de parte del edificio por Telefónica a largo plazo, no se considera procedente modificar su calificación en esta revisión del PGOU".
La compañía ha pedido al Ayuntamiento que permita nuevos usos en esos edificios además de los destinados a la actividad propia de la compañía. Buena parte de los edificios están en "situación de desuso y desocupación", explica Telefónica en su petición al Consistorio gasteiztarra. "Numerosas centrales han caído y caerán en completo desuso", señala la firma.
Y lo argumenta con dos razones. La primera es la pérdida de monopolio de Telefónica en el mercado de las telecomunicaciones. La segunda, la revolución tecnológica que ha supuesto "un cambio radical en la tradicional central telefónica que estaba condicionada a albergar mayores espacios para la ubicación de equipos y además a localizarse en determinadas zonas geográficas que permitiesen su proximidad con la población a a que ofrecía a su servicio, debido a las limitaciones técnicas entonces existentes".
Todo eso ha cambiado y "actualmente la tecnología utilizada es digital" y se necesita mucho menos espacio, con lo cual hay "abundantes espacios sin uso" en el interior de los edificios.
![Iker Armentia](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f48f4bb9-f78f-49be-b8d7-def4ebb199ba.png)
Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...