Actualidad

El Banco de Alimentos de Álava espera recoger 40.000 kilos el 24 y el 25 de noviembre

La compra de bonos-comida y la entrega de productos alimenticios podrá hacerse en once cadenas de supermercados con un total de 83 tiendas

Este año se han entregado menos alimentos físicos, pero ha habido más donaciones directas de dinero / BANCO DE ALIMENTOS DE ÁLAVA

Este año se han entregado menos alimentos físicos, pero ha habido más donaciones directas de dinero

Vitoria-Gasteiz

El Banco de Alimentos de Álava lleva a cabo el viernes y el sábado de esta semana la XI edición de la "Gran campaña de recogida" en 83 establecimientos de Vitoria en los que espera lograr 40.000 kilogramos de productos alimenticios, 140.000 euros en bonos-alimentos y 75.000 en donaciones directas.

En esta edición, la campaña se propone aumentar la compra de bonos-comida que permita mantener la entrega de productos básicos, adquirir otros de larga duración y complementar las provisiones procedentes de otras donaciones. Asimismo, busca también sensibilizar y movilizar a la población sobre "el escenario actual de pobreza" provocado por las secuelas de la crisis sanitaria y económica. La compra de bonos-comida y la entrega de productos alimenticios podrá hacerse los días 24 y 25 de noviembre en once cadenas de supermercados con un total de 83 tiendas.

Según ha informado la Fundación Vital en una nota, del resultado obtenido de la campaña dependerá la puesta en marcha de proyectos dirigidos a mejorar la calidad de los productos habituales de reparto. El Banco de Alimentos de Araba necesita cubrir las necesidades básicas alimenticias y de higiene de los niños menores de dos años, para lo que debería recoger 4.000 unidades de pañales, 16.700 de "potitos" de fruta y 5.700 paquetes de galletas, leche y cereales, con un valor en torno a los 72.600 euros, así como artículos de higiene femenina, por valor de 36.000 euros.

En la actualidad, el Banco de Alimentos de Álava solo reparte una ayuda para la alimentación, ante la imposibilidad de cubrir todas las necesidades alimentarias. Atiende a 1.396 familias (3.624 adultos y 129 niños) y a otras 362 personas mediante entidades de consumo, básicamente comedores y colectivos y, según esta entidad social, los lotes que se entregan no cubren las necesidades de las personas beneficiarias. En 2022 se repartieron 1.925.850 kilogramos y la estimación para 2023 es llegar a 1.850.000 kilogramos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00