Mesa y mantel contra los prejuicios
Este domingo vuelve 'Bizilagunak', que junta a familias de diversos orígenes para luchar contra la xenofobia


Kornelia llegó a Vitoria hace 4 años. No conocía a mucha gente así que decidió apuntarse a una comida de 'Bizilagunak' en la que familias de diferentes orígenes se juntan en casas, txokos, sociedades y comparten mantel, comida y conversación. "Cuando uno viene de fuera viene con el miedo de ver cómo le reciben, pero la verdad es que he estado muy a gusto las veces que he compartido comida", nos cuenta Kornelia. La primera vez decidió participar como invitada, el segundo año fue anfitriona- y recibió una familia en su casa para la que cocinó 'comida típica navideña' de Venezuela y este año ha decidido volver a ser invitada. "Voy a hacer una tarta de piña", nos cuenta porque "no soy capaz de ir con las manos vacías".
Más de mil participantes
Este año se han apuntado unas 1060 personas a esta iniciativa que celebra ya su séptima edición y que busca "facilitar espacios de encuentro" entre vecinos y vecinas del territorio, al margen de su procedencia. "La comida nos une", apunta June Astobiza de Zehar-Errefuxiatuekin, una de las organizaciones que impulsan estos encuentros. Se van a hacer 37 comidas en 15 municipios y van a participar personas de 32 identidades o nacionalidades diferentes, señala Astorbiza. Este año, como alternativa a las comidas en domicilios particulares, se ha organizado encuentros populares por barrios que dan la opción de "conocer a las vecinas".
Rebeca es murciana pero vive en la Montaña alavesa y hace tres años que participa en la Estrategia Antirrumores de Mendialdea." Me enteré de que hay un espacio de convivencia que se abre al vecindario...y en Mendialdea hay muchas gente migrada que busca conectar y me sumé porque me apetecía compartir", apunta. Para ella participar en 'Bizilagunak' ha sido "muy enriquecedor" porque posibilita que los habitantes de la cuadrilla, que viven en pueblo distantes, se junten y se conozcan. Este año la propuesta en la Montaña va a ser reunirse el día 26 en Santa Cruz de Campezo. "Vamos a juntarnos para cocinar juntas", nos cuenta Rebe que, para la ocasión, va a preparar una tarta vegana con calabaza. Una receta, nos dice "muy de otoño".