Hora 14 IrunHora 14 Irun
Sociedad | Actualidad

Irun presenta su programación para el 25N

Ayuntamiento y asociaciones feministas locales organizan un programa en el que destacan la concentración el día 25 y "Beldur Barik" el 26

Presentación de las actividades del 25N en la Casa de las Mujeres de Irun / SER

Presentación de las actividades del 25N en la Casa de las Mujeres de Irun

Irun

A las puertas de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el alcalde de Irun, José Antonio Santano, junto con la delegada de Igualdad del Ayuntamiento, Cristina Laborda, y diversas asociaciones feministas y de mujeres locales, se han congregado hoy en la Casa de las Mujeres de Irun para presentar una completa programación destinada a concienciar y movilizar a la comunidad en la lucha contra la violencia machista.

En sus declaraciones, el alcalde Santano expresó: "Quisiéramos no tener que conmemorar el 25N, pero debemos seguir haciéndolo. La violencia machista sigue dejando cifras estremecedoras. Pero éste no es un problema local. Es un problema global. Por eso, hoy más que nunca, debemos trabajar de manera colectiva, con acciones y recursos que impliquen y comprometan a la ciudadanía a promover un compromiso activo contra la violencia machista. Porque solo así conseguiremos progresar hacia un mundo libre de todo tipo de violencia".

José Antonio Santano destaca la implicación del Ayuntamiento de Irun en el programa de actividades para el 25 de noviembre

José Antonio Santano destaca la implicación del Ayuntamiento de Irun en el programa de actividades para el 25 de noviembre

00:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Programación

La programación, que se extenderá hasta el 3 de diciembre, abarca una veintena de actividades dirigidas a todo el público. Destacan la concentración del 25 de noviembre en la Plaza San Juan a las 12h y la Gala Beldur Barik el 26 de noviembre a las 18h en el Amaia KZ. La gala contará con actuaciones del alumnado del Conservatorio Municipal, la Academia de baile My Dance Estudio, una exhibición de acrobacia de cuerda de Zirko Txoko y la participación de la cantante bilbaína Vittersweet.

Además, se ofrecerán talleres sobre hipersexualización, charlas sobre las nuevas tecnologías y su relación con la violencia de género, y un concurso de relatos. Todas estas actividades tienen como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la gravedad de la violencia hacia las mujeres, prevenir conductas violentas y promover modelos de comportamiento libres de violencia.

El programa cuenta con la participación activa de asociaciones feministas locales como Uxoa, Argoaiak, Haurko Andreak Berdintasunaren Alde, Bidasoaldeko Elkarte Feminista, Parean Elkartea y Txingudiko Elkarte Feminista, así como los centros públicos de educación secundaria.

Cabe resaltar que la recién inaugurada Casa de las Mujeres de Irun ofrece servicios de información, acompañamiento y asesoramiento dirigidos a mujeres, incluido el servicio Garaitu específico para mujeres víctimas de violencia machista.

Además, en el marco de las celebraciones, el Ayuntamiento de Irun ha anunciadso que aprobará una Declaración Institucional y colocará el punto lila en el balcón del Ayuntamiento en solidaridad con la causa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00