Hoy por Hoy EibarHoy por Hoy Eibar
Política | Actualidad

El Ayuntamiento de Eibar mantiene las actividades del día de San Andrés

El alcalde, Jon Iraola, considera que las reivindicaciones de la huelga feminista del día 30 "se pueden defender de otra manera"

El cartel anunciador de las fiestas, 'Otarark bete-betea' es obra Cristina Rodríguez Ábalos / Cadena SER

El cartel anunciador de las fiestas, 'Otarark bete-betea' es obra Cristina Rodríguez Ábalos

Eibar

El Ayuntamiento de Eibar ha decidido mantener todas las actividades festivas previstas para el jueves 30 de noviembre, día de San Andrés. En la rueda de prensa de presentación de las fiestas del patrón de la ciudad armera, el alcalde Jon Iraola (PSE-EE) ha confirmado que el Ayuntamiento va a trabajar con normalidad ese día y la jornada estará presidida por distintos actos festivos, entre los que destaca la celebración de la Feria Agrícola y Ganadera.

Jon Iraola: el Ayuntamiento no secundará la huelga del 30N

01:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Iraola ha expresado que las reivindicaciones de la huelga general feminista, convocada en el conjunto de Euskal Herria, "se pueden defender de otra manera", a la vez que ha subrayado que "la huelga es un derecho y que cada persona podrá secundarla o no". Por ello, ha añadido, que la jornada festiva se desarrollará con normalidad, a la vez que ha pedido que se desoigan los llamamientos al boikot a las fiestas ese día.

Hay que recordar que el movimiento feminista de Eibar, tras la coincidencia de la convocatoria de la huelga general feminista del 30 de noviembre en Euskal Herria, solicitó al consistorio que los actos del día de San Andrés se trasladaran a otra jornada, proponiendo el sábado 2 de diciembre.

Kezka solicita trasladar 'Plazara Dantzara' al sábado

El primer edil eibarrés ha asegurado que los colectivos y los baserritarras que toman parte en los actos festivos del Dia de San Andrés participarán con normalidad, aunque ha lamentado que el grupo de danzas Kezka Dantza Taldea, adscrito al Club Deportivo, haya confirmado al consistorio que no tomará parte en la programación de la jornada. Puestos en contacto con el grupo de euskal dantza, han confirmado a Radio Eibar que han solicitado al consistorio que 'Plazara Dantzara', una de las citas tradicionales del día de San Andrés, se traslade al sábado 2 de diciembre.

La gastronomía y los productos y productores locales, protagonistas de las fiestas

El Ayuntamiento ha hecho público en una nota el programa festivo, que arranca este fin de semana y que estará marcado por la gastronomía. El protagonismo recaerá exclusivamente en el bacalao, con los dos actos que acogerá Errebal Plazia. A partir de las 10.30 se celebrará el 19º Concurso Interescolar San Andrés de Bacalao que en esta edición contará con 40 participantes y posteriormente, de 12.00 a 14.00, el 5º Concurso de Pintxos Bacalaos Alkorta, que reunirá una vez más a los actuales ganadores de los Campeonatos de pintxos de Gipuzkoa, Bizkaia, Álava, Navarra y Francia y volverá a desarrollarse en formato de Showcooking para que todas las personas interesadas puedan ver in situ cómo realizan sus elaboraciones los participantes.

Las actividades se ampliarán un fin de semana después, con cuatro citas con una larga trayectoria ya a su espalda. El viernes 24 de noviembre, el Teatro Coliseo acogerá la 27ª edición del Bertso Jaialdia de San Andrés, organizado por Eta Kitto y que este año contará con la participación de Unai Agirre, Maddalen Arzallus, Oihana Bartra, Beñat Gaztelumendi, Unai Iturriaga y Jon Maia. Antes de su inicio se entregarán los premios del Campeonato «San Andres Bertso Paper».

La programación de las fiestas ha sido presentada por el alcalde Jon Iraola, flanqueado por José Luis González 'Poxpolo' y Patxi Lejardi

La programación de las fiestas ha sido presentada por el alcalde Jon Iraola, flanqueado por José Luis González 'Poxpolo' y Patxi Lejardi / Cadena SER

La programación de las fiestas ha sido presentada por el alcalde Jon Iraola, flanqueado por José Luis González 'Poxpolo' y Patxi Lejardi

La programación de las fiestas ha sido presentada por el alcalde Jon Iraola, flanqueado por José Luis González 'Poxpolo' y Patxi Lejardi / Cadena SER

El sábado 25 de noviembre, Untzaga acogerá el 19º Día de la Txistorra. El Club Ciclista Eibarrés dará fin a la temporada con esta cita ya tradicional, que arrancará a las 12.00 con el txotx de la mano del triatleta eibarrés Peio Osoro y del periodista vizcaíno Javier García. Los dulzaineros de Deba amenizarán la zona a mediodía y la venta de txistorra permanecerá abierta de 12.15 a 15.00 y de 18.30 a 21.00.

A partir de las 19.00, la Txaranga Ustekabe animará las calles y desde la misma hora y hasta las 22.00, el DJ Danel Santiago actuará en Errebal Plazia.

El domingo 26 de noviembre se celebrará el Concurso de bacalao Gran Premio de San Andrés. Será la 29ª edición del certamen, que acogerá la plaza de Untzaga a partir de las 11.00 de la mañana a las 35 parejas participantes.

Una hora más tarde se inaugurará la 54ª Exposición Filatélica Exfibar en la sala de exposiciones de Portalea. Organizada por la Asociación Filatélica Arrate, la exposición está dedicada este año a la fuente de Ibarrecruz y al Club Ipurua de Gimnasia Rítmica para lo que se ha solicitado a Correos un sello personalizado y un matasellos conmemorativo.

El miércoles 29 de noviembre, la Elektrotxaranga se encargará de animar las calles de Eibar entre las 19.00 y las 22.00. A las 22.30 comenzará la romería a cargo del grupo Laket.

Actividades del día de San Andrés

El programa culminará el día 30, festividad de San Andrés. La gran protagonista será la 44ª edición de la Feria Agrícola y Ganadera, que se desarrollará a lo largo de toda la mañana en las carpas habilitadas en Untzaga y Txaltxa Zelai. Un total de 45 productores, la cifra más baja en los últimos años, tomarán parte en los distintos concursos: Verduras (10), Fruta (1), Pan (15), queso (10), miel (4), txakoli (2), flores (1), Debabarreneko Gazta (2). Como en las últimas ediciones, la carpa de Unzaga acogerá los puestos de los producotres de fruta y verdura, la de Txaltxazelai al resto de productores (pan, queso, miel, txakoli…).

Por otra parte, los diez caserios que expondrán su ganado en Calbetón son: Aritxulueta Baserria, Mandiola Gainekua Baserria, Zumaran Baserria, Arimendi Goikua baserria, Orbe Baserria, Agarre-Azpi baserria, Untzeta Baserria, Gisasola Baserria, Mendioitxi Baserria y Zumendixa Baserria. Además, la Banda de txistularis Usartza realizará un pasacalles a partir de las 11.30 y la calle Toribio Etxebarria acogerá a mediodía el campeonato de aizkolaris por parejas. A las 13.00 se procederá al reparto de premios de los distintos concursos de la feria y de los concursos de Pintxos y el concurso de carteles.

Juan Manuel Cano

Juan Manuel Cano

Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00