Fútbol

El Ibaiondo se planta ante los insultos machistas a sus jugadoras: "La próxima vez no seguiremos jugando"

El club ha tomado la decisión tras la agresión sufrida por varias de sus jugadoras el pasado fin de semana en Artunduaga

El Ibaiondo se planta ante los insultos machistas a sus jugadoras: "La próxima vez no seguiremos jugando"

El Ibaiondo se planta ante los insultos machistas a sus jugadoras: "La próxima vez no seguiremos jugando"

08:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1699962090315/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Bilbao

"Hemos hablado y hemos decidido que, la próxima vez que suceda algún episodio favorito, no seguiremos jugando hasta que no sean expulsados". El coordinador de la sección femenina del Ibaiondo, Óscar Pérez, anuncia que el club no volverá a tolerar que se repita lo vivido recientemente por algunas de sus futbolistas durante un partido de Liga Vasca ante el Basauriko Kimuak. Es la decisión que ha tomado el club tras denunciar hace unos días lo acontecido en Artunduaga, cuando su portera y otras jugadoras sufrieron, aseguran, comentarios como "joder, vaya pantalón llevas", "¡olé, cómo le botan las tetas" o "¿esto es fútbol o ballet?".

El partido se detuvo en varias ocasiones, pero el colegiado no reflejó en el acta este tipo de comentarios, que aseguró no haber escuchado. Además, el club asevera que, cuando su capitana pidió al árbitro que expulsara del campo a los agresores, este le respondió: "¿Qué queréis, plantaros? Está muy de moda ahora eso. Seguid jugando. A mí me insultan y sigo, hay que aguantar".

La versión del equipo local

Tras esta conversación, y con el partido detenido por tercera vez, el delegado del Basauriko Kimuak, equipo local, intentó volver a expulsar a quienes insultaban, "cosa que únicamente acabó sucediendo con parte del grupo". No obstante, el equipo de Basauri niega haber tolerado este tipo de comentarios.

"Es política de nuestro club rechazar, denunciar e incluso ir a los tribunales ante cualquier acto de machismo", aseguraron en un comunicado. De haber ocurrido lo que denuncian las jugadoras del Ibaiondo, "nuestro protocolo a seguir sería llamar a las autoridades policiales e identificar a aquellas personas que realizaren cualquier acto", añaden.

No encuentran respaldo

Tras el partido, el Ibaiondo asegura haber acudido a la Federación Vizcaína de Fútbol para denunciar las agresiones sufridas. Sin embargo, los responsables les dijeron que "no hay nada que pueda hacerse al no haber sido reflejado por el árbitro en el acta". Es por todo ello que ahora han decidido ser ellas mismas quienes actúen si la agresión vuelve a repetirse en algún partido.

Esto, a juicio del Ibaiondo es, cuando menos, injusto. "No entiendo la reacción del colegiado. Apuntó en el acta comentarios que escuchó contra su persona, pero, sin embargo, los comentarios hacia nuestras jugadoras no los escuchó", añade el coordinador. Y es que la capitana del equipo visitante fue expulsada tras recriminar al colegiado que parte de los agresores permanecieron en las instalaciones incluso después de haber sido instados a abandonarlas.

Más información

Hay menores de edad

Es por todo ello que el club ha decidido actuar por sí mismo. "No se puede seguir jugando mientras una persona nos está insultando desde la grada. Avisaremos a las autoridades locales y, hasta que no se les eche, no se juega. Se le llame plantarse o lo que sea", sostiene Óscar Pérez.

&quot;Ellas no son el Athletic, sino que están en el Athletic&quot;: así perpetúan los clubes de fútbol el machismo

"Ellas no son el Athletic, sino que están en el Athletic": así perpetúan los clubes de fútbol el machismo

19:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1697109772926/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Es más, parte de las jugadoras que integran los equipos senior de fútbol femenino son menores de edad. No ocurrió así el otro día en Artunduaga, pero sí podría pasar en el futuro. Al no existir categoría juvenil, a partir de los 16 años las jugadoras pasan a integrar este tipo de equipos. "Ahora ya lo tenemos hablado. Lo primero que hay que hacer es parar el partido. No puede ser que una jugadora a la que están insultando tenga que seguir jugando", sentencia Pérez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00