Adif inicia la transformación integral en la Estación de Irun, con una inversión de 65,3 millones de euros
El proyecto cuenta con financiamiento europeo a través del "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia" de la Unión Europea-NextGenerationEU
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DL4HNP3ETBHNFEVSC5W4YGGTEI.jpg?auth=bc2f214338f870c1ede768ddd39554fe946e544857176198f10447832975559f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Proyecto de Vía Irún / Adif
![Proyecto de Vía Irún](https://cadenaser.com/resizer/v2/DL4HNP3ETBHNFEVSC5W4YGGTEI.jpg?auth=bc2f214338f870c1ede768ddd39554fe946e544857176198f10447832975559f)
Irun
La Administración de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha dado inicio al proyecto de transformación en la estación de Irun, con el objetivo de mejorar la movilidad, integración urbana y sostenibilidad. La inversión destinada asciende a 65,3 millones de euros y abarca diversas fases para minimizar las interrupciones en la circulación ferroviaria.
El alcalde de Irun, José Antonio Santano ha valorado el inicio de estas obras como un "hito" para la ciudad de Irun.
![José Antonio Santano califica como un "hito" el inicio de las obras de la Nueva Estación de Irun](https://cadenaser.com/resizer/v2/DL4HNP3ETBHNFEVSC5W4YGGTEI.jpg?auth=bc2f214338f870c1ede768ddd39554fe946e544857176198f10447832975559f&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
José Antonio Santano califica como un "hito" el inicio de las obras de la Nueva Estación de Irun
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el Delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso también ha valorado de manera positiva esta transformación que sufrirá la estación de trenes en la ciudad de Irun.
![Denis Itxaso valora positivamente el inicio de las orbas de la Nueva Estación de Irun](https://cadenaser.com/resizer/v2/DL4HNP3ETBHNFEVSC5W4YGGTEI.jpg?auth=bc2f214338f870c1ede768ddd39554fe946e544857176198f10447832975559f&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Denis Itxaso valora positivamente el inicio de las orbas de la Nueva Estación de Irun
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Primera fase
La primera etapa, que se inicia ahora, implica la demolición del edificio actual de Cercanías, andenes y marquesinas. Se construirán los módulos 2 y 3 del nuevo edificio de viajeros, que albergarán la entrada principal y el vestíbulo. Además, se realizarán cambios en el acceso a la estación desde la Plaza de Txanaleta. Durante esta fase, la circulación por las vías 1 a 4 estará suspendida, afectando los servicios en este lado.
Segunda fase
La segunda fase incluirá la demolición del edificio internacional, la prolongación del paso inferior y la adaptación de las vías 3 a la 12. Se ejecutará el módulo 1 del nuevo edificio de viajeros sobre los andenes 3, 4 y 5. La nueva estación se diseñará como un puente, conectando la ciudad a través de una plaza en su extremo oeste.
Características
- Planta baja-calle: Acceso principal, vestíbulo y núcleos de comunicación.
- Entreplanta-oficinas: Espacio para trabajadores de la estación.
- Planta primera-vestíbulo principal: Zona de embarque para Cercanías, media y larga distancia e internacionales, con servicios auxiliares, comercios, cafetería y venta de billetes.
- Energía sostenible: Incorporación de 180 paneles fotovoltaicos en la cubierta.
Integración urbana y movilidad sostenible
La estación estará conectada con la ciudad mediante una plaza, que albergará parada de taxis, Kiss&Ride y aparcamiento para bicicletas. Se reorganizará el aparcamiento, incluyendo espacios para personas con movilidad reducida y vehículos eléctricos. La actuación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, 11, 8 y 7.
Por último, cabe destacar que este proyecto cuenta con financiamiento europeo a través del "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia" de la Unión Europea-NextGenerationEU. La iniciativa es fruto de un convenio entre Adif, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Irun y el Ente Público Euskal Trenbide Sarea (ETS)-Red Ferroviaria Vasca.