Actualidad

Constructores de Vitoria piden al Ayuntamiento que paralice la ampliación de Mercedes y permita 1.200 viviendas en su lugar

Los propietarios del suelo dicen que tienen derecho a indemnizaciones en caso de que el Ayuntamiento mantenga sus planes

Terrenos en los que el Ayuntamiento quiere reservar suelos para la ampliación de Mercedes / Google Maps

Terrenos en los que el Ayuntamiento quiere reservar suelos para la ampliación de Mercedes

Vitoria-Gasteiz

Los constructores y promotores de la ciudad han pedido al Ayuntamiento de Vitoria que paralice la ampliación de Mercedes prevista en unos terrenos entre la calle Las Arenas y Bulevar de Mariturri. Esos suelos son en la actualidad urbanos con la posibilidad de levantar en torno a 1.242 viviendas tasadas.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Vitoria se ha propuesto que esos suelos urbanos pasen a ser industriales para facilitar las necesidades de espacio de la factoría de Mercedes. Así se recoge en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana que se aprobó inicialmente el pasado mes de febrero y que incluye esa ampliación de Mercedes acordada con la empresa.

La decisión no ha gustado nada a los promotores inmobiliarios de la ciudad y han presentado una alegación al Plan General. Esa petición, a la que ha tenido acceso la Cadena Ser, ha sido presentada por la Agrupación de Propietarios Afectados por el Convenio de Salburua y Zabalgana en la que participan los principales promotores y constructores de la ciudad y pequeños propietarios de los terrenos por los que se han expandido los nuevos barrios de Vitoria.

Cambio "sin justificación"

Según los promotores, el cambio de suelo urbano a industrial se ha decidido sin "una justificación en los términos y condiciones impuestas por la legislación". "Se descartan sin justificación los desarrollos residenciales alineados frente a la avenida así como el equipamiento propuesto al oeste para ordenar un suelo industrial", señalan en la alegación. Y añaden que no satisface "con objetividad intereses generales".

El Ayuntamiento defiende que esta no es una zona adecuada para el uso residencial ya que las viviendas estarían "rodeadas de actividades económicas mayoritariamente productivas y alejadas del centro urbano constituyendo una zona residencial desconectada y poco amable". Para los constructores esta es "una afirmación infundada" porque hay viviendas en la acera de enfrente y en el entorno se encuentran un instituto y cuatro parques infantiles.

Los propietarios de los suelos dicen además que hay trámites previos administrativos ya realizados para construir en el futuro esas 1.242 viviendas aunque los terrenos no se han llegado a urbanizar en los casi 20 años en los que ha estado en vigor el actual Plan General.

Petición de indemnizaciones, a la vista

"Los motivos enunciados nos llevan a oponernos a la modificación propuesta y a solicitar que se mantenga el planeamiento vigente", dicen en la alegación. Si el Ayuntamiento sigue adelante con la ampliación de Mercedes y no permite la construcción de las 1.242 viviendas, los promotores dicen que el Ayuntamiento "se verá obligado a indemnizar a sus propietarios" que tienen "el derecho a una reparación".

Iker Armentia

Iker Armentia

Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00