Los mayores se sientan en el Ayuntamiento de Eibar
El Ayuntamiento de Eibar aprobó en el último pleno la Mesa del Mayor, un espacio que servirá para crear planes de actuación y ejecución y acercar las necesidades de nuestros mayores al consistorio

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Eibar, Sonia Archeli espera que antes que finalice en año se lleve a cabo la primera reunión / Cadena SER

Eibar
Después de exigencias y peticiones por parte del colectivo de jubilados y pensionistas de Eibar, el Ayuntamiento está constituyendo lo que es la Mesa del Mayor. Un espacio en el que se hablarán sobre las necesidades de esta parte de la población. Aunque de momento no se haya puesto en funcionamiento, tal y como nos ha informado Sonia Archeli, concejala de Servicios Sociales del consistorio armero, esperan que antes de acabar el año se efectué la primera reunión.
La mesa estará compuesta por Archeli, una persona representante de cada de una de las asociaciones de personas mayores del municipio y del técnico. Esta última, una figura, que servirá para hacer de mediadora entre las necesidades de las personas de la tercera edad y el ayuntamiento y que correrá a cargo de la actual directora del departamento de Servicios Sociales. "Nos van a asesorar al equipo político y técnico donde podemos poner el foco de visión para dar una respuesta. Esos recursos para solventar las necesidades que nos expresan", señala la concejala.
Sonia Archeli sobre el técnico de la Mesa de los Mayores
02:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta mesa de carácter asesor y consultivo promoverá la creación de un espacio de diálogo y reflexivo con la participación de las asociaciones eibarresas que trabajan en el área. Las reuniones, indica Archeli, serán mensuales y en función de las necesidades de las propias entidades irán modificando la frecuencia con la que se junten. "Ellas y ellos conocen realmente las necesidades de este colectivo porque están día a día trabajando con ellos: los centros mayores de Eibar, Cruz Roja, Cáritas, asociaciones de viudas, son algunos. Pretendemos que se reúnan en este espacio para que nos trasladen su visión", detalla.
La Mesa de la Cooperación Internacional
Otro punto que se aprobó en el pleno municipal fue la Mesa de la Cooperación Internacional, un área en el que se elaborarán planes municipales de actuación, líneas de actuación generales y la determinación de los presupuestos a ciertos organismos como pueden ser las organizaciones no gubernamentales. Sonia menciona que esta mesa servirá para recoger las inquietudes y preocupaciones de las entidades que trabajan en este ámbito. "Estarán representadas aquellas entidades y asociaciones eibarresas que quieran participar y trabajen en este sector, las cuales nos trasladarán sus inquietudes y a su vez, servirá para sensibilizar hacia la cooperación y el tema de la migración", apunta.
Sonia Archeli sobre la Mesa de Cooperación Internacional
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En estos momentos, ambas mesas se encuentran en la fase de invitación y realización de las solicitudes y desde la concejalía de Servicios Sociales y Mayores enviarán una invitación a las asociaciones y entidades municipales que trabajen en los dos ámbitos animándoles a formar parte activa tanto de la Mesa del Mayor como de la Cooperación Internacional.