Sociedad | Actualidad

El precio del agua subirá en Bizkaia 4,5 euros de media en 2024, por encima del IPC

La medida se aplicará en los 97 municipios adscritos al Consorcio, lo que supone la práctica totalidad del territorio

El estudio de Facua analiza el precio del agua de grifo en 28 ciudadaes. / GETTY IMAGES

El estudio de Facua analiza el precio del agua de grifo en 28 ciudadaes.

bilbao

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia subirá el próximo año el precio del agua a los hogares vizcaínos un 9 por ciento, por encima del IPC, lo que supone un incremento medio de 4,5 euros por factura trimestral, según los cálculos del Consorcio.

La medida, que se aplicará en los 97 municipios adscritos al Consorcio, lo que supone la práctica totalidad del territorio vizcaíno, ha sido aprobada hoy por la asamblea celebrada por esta entidad.

El incremento es consecuencia de la decisión de los responsables del Consorcio de Aguas de adaptar de forma progresiva esta tarifa a las directrices de la Directiva Europea Marco del Agua, que obliga a los operadores a repercutir en el recibo el 100% del coste del ciclo integral del agua.

La adaptación gradual de esta tarifa, que en la actualidad cubre el 80 % de este coste, pretende "no incidir significativamente en la economía de las familias, empresas, industrias y comercios", según han destacado sus responsables.

Según representantes del Consorcio, la subida aprobada se traducirá en un incremento de unos 18 euros al año repartidos en las cuatro facturas emitidas trimestralmente, lo que supondrá una subida de unos 4,5 euros por factura.

Para hacer frente al impacto que esta decisión puede tener en la economía de las familias con menos recursos, el Consorcio ha aprobado reconocer a todas las personas que se benefician del bono social eléctrico y térmico la misma bonificación de la que disfrutan los perceptores de la RGI e IMV.

Presupuestos 2024

Por otra parte, la asamblea ha aprobado también un presupuesto para 2024 que asciende a 233,3 millones de euros, el más alto de su historia, y que supone un incremento de 15,4 millones respecto al de 2023.

Un total de 80,1 millones, el 34,3% del presupuesto total consignado, se dedicará a nuevas inversiones en infraestructuras de abastecimiento y saneamiento.

El capítulo de abastencimiento contará con una partida de 36,7 millones de euros, que se destinarán a la continuación de las obras en las redes municipales de distribución (4,9 millones) y las obras de abastecimiento en Busturialdea (2,8 millones).

Nuevos depositos

También se acometerá el nuevo depósito de abastecimiento de Arratia y Lekue (2,4 millones de euros), la conexión a la ETAP de Ondarroa (2,3 millones) y la instalación de ozonización en la ETAP de Venta Alta (2,4 millones)

A saneamiento se dedicarán 44,9 millones de euros, que se destinarán al tanque de tormentas Zuazo-Galindo (7 millones), la ampliación de la EDAR y nuevas conducciones en Muskiz (10,2) y la mejora de la EDAR de Bakio (2,8 millones), entre otras actuaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00