Sociedad | Actualidad

Bizkaia espera aumentar la recaudación de impuestos en un 5,1% durante 2024

El aumento se da, principalmente, debido a la inflación y el aumento del empleo.

La Diputación Foral de Bizkaia espera aumentar la recaudación en impuestos durante 2024 en un 5,1% sobre el cierre previsto para este 2023, según ha comunicado Itxaso Berrojalbiz, diputada foral de Hacienda y Finanzas en la presentación del presupuesto de su departamento para el próximo año. Berrojalbiz ha afirmado que este aumento se debe, en su mayoría, al aumento esperado en la recaudación de I.V.A. (Impuesto Sobre el Valor Añadido), de un 7,7%, y de I.R.P.F. (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), que aumentaría en un 3,2%.

La oposición ha preguntado esta mañana a la jeltzale las razones que explican este aumento, a lo que Berrojalbiz ha respondido que, por un lado, el aumento de ingresos por I.V.A. responde al incremento en los precios debido a la inflación así como a la desaparición de rebajas fiscales sobre productos de primera necesidad y otros relacionados con la energía desde el uno de enero de 2024. Por otro lado, los aumentos en el I.R.P.F. se deben al aumento esperado en el empleo del 1,6%. Si bien se prevée que, como consecuencia, las retenciones aumenten en un 3,8%, las deducciones de 200 euros en la declaración de la renta que ya aprobó la Diputación para las personas con rentas inferiores a 30.000 euros hacen que el aumento final que se espera sea del 3,2%, según ha explicado Itxaso Berrojalbiz.

Otros tributos

Más allá de estos dos impuestos, hay otros tributos que también van a aumentar su recaudación de forma acusada. Este es el caso del Impuesto Especial sobre las Labores del Tabaco, que anticipa un aumento de un 5%, el Impuesto Especial a Hidrocarburos, que espera crecer un 2,1% o el Impuesto de Patrimonio, cuyo crecimiento se espera que sea del 1% durante 2024. Todo esto hace que las previsiones de crecimiento que hace la Diputación Foral de Bizkaia sobre su economía aumenten, fijando un crecimiento del PIB nominal -el PIB por cada habitante vizcaíno- de un 5% el próximo año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00