Hoy por Hoy Bilbao-BizkaiaHoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
Sociedad | Actualidad

"Trabajar mejor para trabajar menos": así lo hace la primera empresa bizkaina que tiene una jornada laboral de cuatro días

El GV propone a las empresas y sindicatos la posibilidad de implantar una jornada laboral de cuatro días

¿Cómo trabaja la única empresa en Bizkaia con semana laboral de cuatro días?

¿Cómo trabaja la única empresa en Bizkaia con semana laboral de cuatro días?

27:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

La reducción de la semana laboral a 37,5 horas, es la nueva medida estrella que quiere implantar el Gobierno. Sin embargo, en Euskadi, esta medida ya se ha abordado en diferentes comisiones, incluso el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha hablado sobre ella. Nuestro territorio tendrá cuatro días de jornada laboral, pero serán de carácter voluntario y previo acuerdo entre empresas y trabajadores. Aun así, hay una empresa en Bizkaia ya cuenta con esta jornada laboral: Ingreen Innovación. ¿Cómo trabajan bajo estas premisas, cuál es la productividad y el compromiso de estos trabajadores?

36 horas

Esta empresa bizkaina se dedica al desarrollo de proyectos y obras; desde 2022 Ingreen Innovación propuso comenzar a sus trabajadores la campaña "trabajemos mejor para trabajar menos". "En 2023 pusimos en marcha esta experiencia piloto, duraba seis meses. Desde nuestra empresa se propuso trabajar cuatro días a la semana, pusimos unos mecanismos de flexibilidad por temas de conciliación, quien quería también podía acumular trabajo para el viernes. No redujimos el salario, tuvimos un horizonte de trabajar 36 horas a la semana", explica Alex Garate, director general de Ingreen Innovación. Desde entonces, y ante las valoraciones positivas de los trabajadores, el equipo directivo ha decidido ampliar la experiencia hasta que termine el año.

Lo cierto es que si se trabaja un día menos, se produce en consecuencia menos. Garate ha tenido esto en mente, de hecho, explica que en la empresa intentan que ese 10% menos de horas que trabajan se traduzcan en llegar el resto de días mínimo a lo que se producía trabajando en una jornada laboral de cinco días.

¿Autónomos?

Sin embargo, no todas las empresas pueden acogerse a este convenio, ese opina el CEO Walth HR - Consultaría y Selección de Personas, Ibon Olazabal. "La consultora podría aguantar bastante bien con abrir cuatro días a la semana, la ETT por ejemplo, tendría más problemas, requiere más presencia. Tendríamos que contratar más gente para que estuviesen en esas horas. El aplicar esta nueva jornada laboral va a depender un poco de la actividad, hay gente que no puede permitirse el lujo de abrir cuatro días una panadería. Tendrían que contratar a más trabajadores, con lo cual eso les subiría los costes salariales", justifica Olazabal.

Desde los sindicatos apoyan esta nueva medida del Gobierno, explican, entre otras cuestiones, que esta nueva jornada, de carácter voluntaria, fomentaría la conciliación familiar, el deporte, el ocio, la formación, etc. Además, Juanjo López, adjunto de Acción Sindical de Comisiones Obreras Euskadi, cree que esta nueva jornada laboral pone en el centro a las personas. "Es una medida que va en la dirección de mejorar la calidad de vida de las personas", opina López.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00