Miles de personas se manifiestan en Bilbao para denunciar el "genocidio" israelí en Palestina
La marcha partía de la plaza del Sagrado corazón tras una gran bandera palestina y una ikurriña, que precedían a una pancarta con el texto "Gora palestinar erresistentzia! Sionismo genozida. Palestinarekin Elkartasuna"
bilbao
Miles de personas han secundado este sábado en Bilbao la manifestación convocada por diferentes colectivos articulados en la iniciativa "Palestinarekin Elkartasuna" (solidaridad con Palestina), en la que han denunciado el "genocidio" de Israel sobre Palestina.
La marcha ha partido a las seis de la tarde de la plaza del Sagrado corazón tras una gran bandera palestina y una ikurriña, que precedían a una pancarta con el texto "Gora palestinar erresistentzia! Sionismo genozida. Palestinarekin Elkartasuna" (Viva la resistencia palestina. Sionismo genocida. Solidaridad con Palestina).
Los manifestantes, custodiados por un amplio dispositivo policial, formado por varias furgonetas de la Brigada Móvil de la Ertzaintza, han coreado lemas como "Palestina aurrera! (Adelante Palestina)", "Boicot Israel, Palestina askatu (libertad para Palestina)" o "No es una guerra, es un genocidio", hasta llegar al Ayuntamiento de Bilbao, tras pasar por la Gran Vía.
Más información
La portavoz de los convocantes de la marcha, Esther Muñoz, ha manifestado la importancia de mostrar una solidaridad "sin condiciones" al pueblo palestino, "especialmente en estos momento en los que se consta un salto cualitativo y cuantitativo en las operaciones de limpieza étnica y genocidio por parte de Israel contra el pueblo palestino, especialmente en Gaza".
Asimismo, ha subrayado que no se pueden olvidar los "crímenes que está cometiendo también Israel en Cisjordania", por lo que ha mostrado la solidaridad con el pueblo palestino que lleva "resistiendo a la colonización israelí durante décadas, enmarcar lo que está ocurriendo estos días en esa colonización por parte de Israel, y defender el derecho a la resistencia del pueblo palestino, como tiene cualquier otro pueblo que se sienta oprimido".