Sociedad | Actualidad

Si cada vez hay más días de calor, ¿por qué no prolongar el plazo de apertura de las piscinas? Bilbao lo pone a prueba

A iniciativa de Elkarrekin Bilbao, se ampliará el año que viene la temporada de piscinas exteriores de Txurdinaga hasta septiembre como prueba piloto para hacer frente a las olas de calor

bilbao

El pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado, por unanimidad, en su sesión de este jueves, a iniciativa de Elkarrekin Bilbao, prolongar en 2024 la temporada de piscinas exteriores de Txurdinaga hasta septiembre como prueba piloto para hacer frente a las olas de calor.

En la defensa de su moción, el concejal de Elkarrekin Bilbao Xabier Jiménez ha señalado que el cambio climático global está suponiendo la prolongación del "verano climático" y ha advertido que "lo padecido este último verano marcha camino de convertirse en la regla general".

"Las olas de calor son más intensas y recurrentes, provocando un clima mucho más extremo que también estamos sufriendo en Bilbao", ha subrayado, para señalar que, en los últimos años, la duración de las condiciones climáticas veraniegas "se ha alargado considerablemente", de forma que "si durante la década de los sesenta a los setenta la estación meteorológica del aeropuerto de Bilbao contabilizó 159 días con climática veraniega, en la década de los 2010 a los 2020 el número de días medios se ha visto elevado a 182", lo que es "prácticamente un mes más".

Jiménez ha dicho que hay "una transformación evidente de las condiciones climáticas a la que las instituciones públicas debemos dar una respuesta". En ese sentido, ha señalado que las piscinas exteriores de Bilbao Kirolak son "una buena herramienta y un buen espacio para combatir el calor,", por lo que la prolongación del periodo de apertura de las mismas, en la línea de lo que se ha hecho con los solariums de Bilbao Kirolak, es una alternativa pausible y deseable".

No hay extraescolares de septiembre en lo colegios

Además, ha indicado que durante el mes de septiembre la mayoría de los centros escolares funcionan aún con una jornada continua y las extraescolares "no arrancan, en la mayoría de los casos, hasta finales de mes o principios de octubre, por lo que la apertura de las piscinas exteriores con el clima que estamos teniendo en los meses de junio y septiembre se presenta como una alternativa idónea también para los más pequeños de la Villa".

Desde el PP, el concejal Esteban Goti ha valorado que se trate de una prueba piloto para "examinar y ver si eso tiene demanda y, en función de eso también, tomar pasos ulteriores".

El edil de EH Bildu Xabier Fernández ha señalado que, "aunque algunos lo nieguen, el cambio climático está aquí y lamentablemente ha venido para quedarse", por lo que es "imprescindible tomar medidas contra el cambio climático en todos los ámbitos municipales, de forma seria y continua, antes de que sea demasiado tarde".

En esa línea, cree necesario también "tomar medidas para que la vida de los ciudadanos sea lo más cómoda posible", por lo que mantener abiertas las piscinas exteriores de Txurdinaga entre el 1 de junio y el 30 de septiembre es "una buena propuesta", ya que "no todos los bilbaínos tienen la misma capacidad para ir a las playas" y las piscinas pueden ser "buenos refugios climáticos".

La edil de Juventud y Deporte, Itxaso Erroteta, ha coincidido con el grupo proponente en las previsiones generales que "apuntan, lamentablemente, a un empeoramiento de los efectos del cambio climático".

Tras repasar las acciones ambientales que está llevando a cabo Bilbao Kirokal para "mitigar la huella ecológica" en lo referido a las emisiones, ha considerado "acertada" la propuesta de prolongar en 2024 desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre la temporada de apertura de las piscinas exteriores de Txurdinaga, "como un plan piloto para analizar la demanda de las personas usuarias de las instalaciones".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00