Servicios de Txingudi aprueba aumento de tarifas para 2024
La Mancomunidad busca recuperar capacidad inversora tras años de congelación de tasas
![Leire Zubitur habla del incremento de tasas en Hoy Por Hoy Irun](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZEHSZXD7RAJFNFEXAGYKCU4EM.jpg?auth=735b7ec096813326f9ac5aebc63e33ad594765b5557a472c4d547fc08fe316ff&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Leire Zubitur habla del incremento de tasas en Hoy Por Hoy Irun
17:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Irun
La Asamblea de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi anunció la semana pasada que ha aprobado el ajuste de tarifas de residuos y agua para el próximo año 2024. Tras varios años de congelación de las tasas, esta medida tiene como objetivo principal recuperar la capacidad inversora de la entidad, promover prácticas sostenibles y cumplir con los objetivos ambientales establecidos por la Unión Europea.
"Llevamos desde 2020 manteniendo las tasas al mismo precio y nos hemos visto obligados en incrementarlas porque si bien es cierto que hasta ahora hemos podido absorber con los remanentes que teníamos las consecuencias de la pandemia o la alta inflación, pero para 2024 no vamos a poder soportar más" aseguraba Leire Zubitur, gerente de Servicios de Txingudi, en Hoy Por Hoy Irun.
En cuanto a la tarifa de residuos, se aplicará un aumento del 5% (equivalente a 0,57€ al mes) para las familias que separan la materia orgánica. Para los hogares que no segregan la materia orgánica, el incremento será del 10% en comparación con el año anterior. El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Santano, ha instado a todas las familias a adoptar prácticas sostenibles, destacando los beneficios tanto para el medio ambiente como para las economías familiares. Además, se garantizará que las familias en situación de vulnerabilidad continúen recibiendo tarifas reducidas, lo que implica una reducción del 50% respecto a la tarifa ordinaria.
Para abonados no domésticos y grandes generadores, la tasa aumentará en un 10%, aunque se aplicará un incremento del 5% a aquellos que hagan un buen uso del contenedor marrón. Estas medidas tienen como objetivo alcanzar la meta del 70% de reciclaje para 2030.
Aumento de costes
El incremento en las tarifas se justifica según Servicios de Txingudi por el aumento en diversos aspectos, como el suministro de gasoil, energía, materiales, nuevos contratos y costos laborales, así como la aplicación de un nuevo impuesto medioambiental, lo que subraya la necesidad de ajustar las tarifas para mantener los servicios eficientes y sostenibles.
En cuanto a la tarifa del ciclo integral del agua, después de mantener la congelación de las tasas desde el año 2020, se ha decidido un aumento del 7,5% para el año 2024, con el objetivo de recuperar gradualmente la capacidad inversora en los próximos años. Esto se traducirá en un aumento mensual de 1,90 € en la factura de agua para una familia con un consumo promedio.
Estos ajustes tarifarios proporcionarán a Servicios de Txingudi recursos para continuar con las actuaciones planificadas en el Plan de Inversiones P2025 aprobado en 2017, lo que incluye inversiones en tanques de tormentas para minimizar inundaciones y reducir los vertidos a los ríos, y mejoras en la digitalización para optimizar la eficiencia de los servicios prestados.