Hoy por Hoy EibarHoy por Hoy Eibar
Sociedad | Actualidad

La comunicación y la transparencia de las administraciones públicas se dan cita en Eibar

El evento tendrá lugar el 23 de noviembre en el Teatro Coliseo desde las 9:00 hasta las 13:45. Aunque habrá que inscribirse previamente en un formulario de la página web del ayuntamiento

La cartelera para las nuevas jornadas sobre comunicación y transparencia cuenta con ponencias de grandes expertos en sus materias / Ayuntamiento eibar

La cartelera para las nuevas jornadas sobre comunicación y transparencia cuenta con ponencias de grandes expertos en sus materias

Eibar

La comunicación digital, en situaciones de crisis, la imagen de marca o la accesibilidad web son algunas de las temáticas que centrarán la II Jornada de Comunicación y Transparencia en las administraciones públicas. Tras una gran acogida -250 personas asistieron- que tuvo la primera hace dos años, esta nueva trae consigo la presencia de diversos ponentes expertos en sus materias.

Tras la inauguración oficial del evento, a las 9:00, que estará presidido por el alcalde de Eibar, Jon Iraola, y la responsable de la Delegación Gobierno Abierto, Ana Telleria, la primera de las ponencias llegará de la mano del coordinador en comunicación digital en el Ayuntamiento de Madrid y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, Óscar Abad Cortés, bajo el nombre “Comunicación post-pandémica: planificación y gestión en situaciones de crisis”. La conferencia se impartirá en castellano, a partir de las 9:15.

Media hora más tarde, a las 9:45, la segunda de las charlas la impartirán dos especialistas en gestión de clientes y estrategia de marca, la eibarresa Malen Illarramendi Beitia y Jone Amonarriz Zubeldia, ambas empleadas de la agencia de comunicación AZK, quienes ofrecerán en euskera la charla titulada “Creación, actualización y posicionamiento de la imagen de marca en las administraciones públicas”.

Por su parte, la especialista en accesibilidad web, Arantxa Hernández López, aportará soluciones para crear webs más accesibles y comprensibles para los usuarios en una conferencia que llevará por titulo “Construcción de páginas web y apps institucionales: accesibilidad para toda la ciudadanía”. En este caso, la charla se impartirá en castellano, y comenzará a las 10:15.

Tras una breve pausa para el café, a las 11:15, se volverá a retomar la actividad con la intervención del socio y director de Data Analytics en LIN3S, Iñaki Gorostiza Esquerdeiro, quien versará, también en castellano, sobre la “Medición, el análisis y la toma de decisiones en base a datos en el sector público online".

Tras un primer bloque de charlas sobre comunicación institucional y marketing digital, se dará a paso al ámbito de la transparencia y el buen gobierno, de la mano de profesionales de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco. Del ente foral, acudirán la asesora del departamento de Gobernanza y el jefe del Servicio de Innovación y Transformación, Goizeder Manotas Rueda y Haritz Ugarte Aizpuru, respectivamente, para contar su visión y experiencia en asuntos relacionados con el buen gobierno y los canales de denuncias, en una charla en euskera que llevará por titulo “Buen gobierno, sistema de corrección y canales de denuncias en la Diputación Foral de Gipuzkoa”, que comenzará a las 11:45.

La sexta y última conferencia vendrá de la mano de la responsable de proyectos de Innovación Pública en el Gobierno Vasco y vocal de la Comisión Vasca de Acceso a la Información Pública, Koldobike Uriarte Ruiz de Eguino, a las 12:15, con un coloquio en castellano titulado "El derecho de acceso a la información pública: desde la tramitación de solicitudes hasta la consolidación de equipos cualificados para su gestión. Principales retos".

Finalmente, el programa concluirá con una mesa redonda en la que participarán todas y todos los ponentes de la Jornada para analizar y reflexionar sobre las principales ideas y cuestiones que surjan en cada una de las ponencias y los retos de futuro que se planteen en cada materia. El debate estará moderado por la periodista y presentadora Oihane Mateos, quien también será la encargada de presentar la Jornada.

El plazo de inscripción para acudir a la Jornada permanecerá abierto desde el 26 de octubre al 16 de noviembre, y todas aquellas personas que estén interesadas deberán rellenar un formulario que se habilitará en un apartado especial de la página web municipal www.eibar.eus. Durante toda la Jornada, se ofrecerá un servicio de traducción simultánea, tanto para quienes acudan presencialmente como para quienes sigan el evento por streaming en el canal de YouTube del ayuntamiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00