El Gran Sol de Hondarribia gana por cuarta vez el campeonato de 'pintxos' de Euskal Herria
El ganador ha sido el 'Tizón', un brioche de txangurro con mayonesa de kimchi
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FLT6K3M4TRETTPMDMYWRTTE53Y.jpg?auth=1fbf53c14096fda1c6de6e47cd6434f6b55f92f133b3700aa0c217eea0af8ad4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Íñigo Tizón, del restaurante Gran Sol, ha vuelto a ganar el Campeoanto de Pintxos de Euskadi y Navarra.
![Íñigo Tizón, del restaurante Gran Sol, ha vuelto a ganar el Campeoanto de Pintxos de Euskadi y Navarra.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FLT6K3M4TRETTPMDMYWRTTE53Y.jpg?auth=1fbf53c14096fda1c6de6e47cd6434f6b55f92f133b3700aa0c217eea0af8ad4)
Irun
El bar Gran Sol de Hondarribia (Gipuzkoa) ha ganado por cuarta vez el Campeonato de Pintxos 18/70 de Euskal Herria, celebrado este miércoles en la localidad costera. Con este título, el Gran Sol suma su cuarto campeonato, tras imponerse en las ediciones de 2010, 2013 y 2017.
El pintxo ganador, denominado Tizón, es un brioche de txangurro elaborado de forma tradicional, con mayonesa de kimchi y perlas de fruta de la pasión. El chef de Gran Sol, Iñigo Tizón, ha destacado tras proclamarse campeón que “este es un premio al esfuerzo y a la ilusión de todo un equipo y también a la convicción de una empresa en ofrecernos libertar para crear, probar y proponer a cada paso cosas nuevas".
El certamen se ha celebrado en el auditorio Itsas Etxea de Hondarribia, ciudad en la que nació este evento en 2006 y a la que ha vuelto en esta edición, después de que en 2016 saliera para celebrarse en las tres capitales vascas: Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Bilbao.
![Tizón, el 'pintxo' ganador.](https://cadenaser.com/resizer/v2/R3H6MJSWGVC47NW7HQC2AZDZUE.jpg?auth=f3e17cb689e312a7d0af744774a9bb39304b1229d456ebb41c444d7be9cc52e6&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Tizón, el 'pintxo' ganador.
![Tizón, el 'pintxo' ganador.](https://cadenaser.com/resizer/v2/R3H6MJSWGVC47NW7HQC2AZDZUE.jpg?auth=f3e17cb689e312a7d0af744774a9bb39304b1229d456ebb41c444d7be9cc52e6)
Tizón, el 'pintxo' ganador.
Elena Arzak, quien ha ejercido como presidenta del jurado, ha asegurado que "estas iniciativas hay que mantenerlas en el tiempo" y que "es muy importante dar la oportunidad a los cocineros a seguir creando pintxos porque esto es nuestra seña de identidad". También han formado parte del jurado Nuria Morell (Nozomi Sushi Bar, Valencia), Rocío Parra (En la Parra, Salamanca), Susana Casanova (La Clandestina, Zaragoza) y Blanca Velia Pérez de Corazón (Agave, Barcelona).
El segundo premio ha recaído en el pintxo Goxojaia —cúpula crujiente de remolacha rellena de una tártara verde, panceta asada, espuma de cogollo de Tudela braseado y polvo de aceite— del bar Cómeme de Vitoria, que gestionan Álvaro Aguayo y Rubén Freire. El tercer premio se lo ha llevado Casa de Marinoa de Plentzia (Bizkaia), con los hermanos Juan Mari y Alejandro Díaz, que presentaron Amatxu, un buñuelo de bonito con tomate y piperrada. El premio al mejor bar de pintxos ha sido para el Ganbara de la Parte Vieja donostiarra.
![El subcampeonato ha sido para 'GoxoJaia', de Álvaro Aguayo y Rubén Freie (Cómeme).](https://cadenaser.com/resizer/v2/2ZMP6RH5EZD73K64I6IFVU7RMI.jpg?auth=33cb585669929583cc997e1c9ab9f28aea38d98ed77bb1793e9415bc2f25c0ff&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
El subcampeonato ha sido para 'GoxoJaia', de Álvaro Aguayo y Rubén Freie (Cómeme).
![El subcampeonato ha sido para 'GoxoJaia', de Álvaro Aguayo y Rubén Freie (Cómeme).](https://cadenaser.com/resizer/v2/2ZMP6RH5EZD73K64I6IFVU7RMI.jpg?auth=33cb585669929583cc997e1c9ab9f28aea38d98ed77bb1793e9415bc2f25c0ff)
El subcampeonato ha sido para 'GoxoJaia', de Álvaro Aguayo y Rubén Freie (Cómeme).