Las bomberas de Euskadi podrán estar hasta dos años en 'segunda actividad' tras el parto
PNV y PSE pactan con Bildu la Ley de Bomberos que incluye las demandas sindicales
Vitoria
Las mujeres bomberas tendrán derecho a mantenerse en 'segunda actividad' durante los dos años siguientes al parto. Así está contemplado en el acuerdo alcanzado entre PNV y PSE con EH Bildu sobre la futura Ley de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, más conocida como la Ley de Bomberos.
El pacto, que ha recogido algunas de las principales demandas sindicales, quita el diseño de las OPE a la Academia de Arkaute que únicamente se encagará de su ejecución. De esta forma, las convocatorias serán diseñadas y acordadas por los propios operativos de bomberos en base a las negociaciones previas con los sindicatos.
"Entendemos que el texto legal queda sustancialmente mejorado y así lo entienden también los representantes sindicales y profesionales de los operativos de bomberos que han avalado lo logrado", ha explicado Mikel Otero, parlamentario de EH Bildu, que ha dado cuenta de la correcciones incorporadas al texto legal que el Parlamento vasco aprobará en fechas próximas.
Mikel Otero, parlamentario de EH Bildu, sobre la ley de Bomberos
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Unos de los desafíos de la futura ley es ampliar el exiguo número de mujeres que emplean los 26 parques de bomberos de Euskadi que rondan la treintena. A tal fin, el proyecto de Ley contempla que cada OPE reserve a mujeres entre el 25% y el 40% de las plazas, un porcentaje que concretará en cada caso la administración foral o municipal convocante.
En este ámbito, la novedad pactada por los socios de Gobierno con EH Bildu es que la norma "amplían los derechos de las bomberas posibilitando matenerse en segunda actividad hasta dos años después de dar a luz" ha explicado Otero.
El acuerdo define asimismo un amplio catálogo de funciones de los servicios para adaptarse a "una visión mas acorde con la realidad actual de bomberos", que desarrollan múltiples tareas en todo tipo de emergencias. Una vez se apruebe la ley, los bomberos pasarán a tener la consideración de "agentes de la autoridad" y se integrarán en una única escala y línea jerárquica".