Sociedad | Actualidad

“Las agresiones van en aumento. Ni sanitarios ni pacientes tienen la culpa de un modelo tensionado”

Cosme Naveda, presidente del Colegio de Médicos de Bizkaia, avanza en el programa las dos primeras sentencias favorables de la docena presentada por agresiones a facultativos.

Agresiones a sanitarios, ¿qué está pasando en Bizkaia?

Agresiones a sanitarios, ¿qué está pasando en Bizkaia?

27:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

bilbao

La semana pasada los sindicatos ELA y CCOO denunciaron tres agresiones a trabajadores de centros de salud en Bizkaia. Tras el lanzamiento de pintura a una trabajadora en Astrabudua, en un ambulatorio de Bilbao y en el Hospital de Urduliz han vuelto a ocurrir incidentes entre los usuarios y los sanitarios. En `Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia´ nos hemos preguntado por la reacción del colectivo sanitario y las herramientas que tendrán disponibles para solucionar este problema.

Iniciativa pionera en España

En Bizkaia, a través de una iniciativa pionera en España, el Colegio de Médicos de Bizkaia se puede personar como acusación particular cuando el sanitario no quiere presentar denuncia por el temor a represalias. “Lo que hemos conseguido es que cuando se agreda a un médico, la justicia entienda que el agredido es el propio médico y la profesión médica.” Alfonso Atela, abogado de la asesoría jurídica del colegio de médicos. En el último año y medio, de las doce denuncias que se han tenido que tramitar, dos ya han recibido sentencias favorables y el resto se encuentran en diferentes fases del proceso judicial. Atención primaria y administrativos

“Especialmente en la atención primaria es donde más agresiones se dan, porque también hay mucho más contacto durante más tiempo” Cosme Naveda, presidente del Colegio de Médicos de Bizkaia. Por otro lado, en la sección administrativa suelen suceder bastantes incidentes, sobre todo desde la pandemia. “En las cifras de un comité de agresiones de hace un año y medio, habían datos del aumento significativo en los facultativos y administrativos” Olga Roldán, Responsable de Salud Laboral de Euskadi en CCOO.

Desde el Colegio de Médicos de Vizcaya han incidido en que los profesionales sanitarios no tienen formación preparada para este tipo de casos y que ellos no son los culpables de un modelo tensionado

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00