Trabajadores de las ambulancias subcontratadas por Osakidetza cortan una hora el tranvía en Vitoria
La sonora protesta ha tenido su eco en el interior del Parlamento vasco que ha rechazado publificar este servicio como pedía EH Bildu

Los concentrados han ocupado las vías de tranvía durante una hora / CADENA SER

Vitoria
Más de un centenar de trabajadores de las empresas de ambulancias subcontratadas por Osakidetza han cortado el tranvía de Vitoria a la altura del Parlamento vasco durante la protesta en la que han reivindicado un "convenio digno" y que ha tenido lugar este jueves en la víspera de las tres jornadas de huelga convocadas para los días 9, 10 y 11 de este mes.
Los concentrados han ocupado las vías, lo que ha obligado a cortar el servicio durante aproximadamente una hora. Los ertzainas desplegados en este punto han solicitado a los manifestantes en varias ocasiones que se retiraran, pero estos han ignorado las advertencias, hasta que finalmente han dado por concluida la protesta.
Los agentes no han identificado, ni detenido a ningún manifestante y tampoco ha intervenido la Brigada Móvil de la Ertzaintza al igual que ocurriera con las protestas de 'Ertzainas en lucha' aunque a diferencia de hoy, entonces si estuvieron presentes. La concentración se ha disuelto sin que se hayan registrado incidentes alguno.
Portavoces de los manifestantes ha recordado que llevan dos años sin convenio y que han perdido un 13% de poder adquisitivo, por lo que han exigido al Gobierno vasco que se implique en el conflicto laboral.
Rechazo a la publificación
La situación de este servicio ha centrado este jueves el primero de los debates del pleno ordinario de la Cámara vasca a raíz de una iniciativa que ha defendido Rebeka Ubera, parlamentaria de EH Bildu, en la que pedía una "inspección exhaustiva" de las empresas y que el Ejecutivo estudie la posibilidad de "publificar" las ambulancias ahora externalizadas. La propuesta no ha salido por el rechazo entre otros de los grupos del Gobierno, PNV y PSE.
"De las 12.900 movilizaciones de ambulancias de soporte vital avanzado con médico el 95,54% llegan dentro o por debajo del tiempo estipulado. Una tendencia de mejora constante y usted nos decía empeorando, señora Ubera. Es que no le veo el problema", ha asegurado el jeltzale Jon Aiartza.
Ubera ha respondido recordando el suceso ocurrido este fin de semana en Lanciego (Álava) en el que han fallecido dos bodegueros y otro ha resultado. "Revise cuando llegó la ambulancia, revise cuando llegó el helicopero y revise la coordinación con la Ertzaintza. Es de este fin de semana. Revíselo" ha instado al portavoz del PNV.
"No tenemos nada en contra de colaborar con las empresas privadas pero no a costa de los derechos de la ciudadanía, del dinero público y de los derechos de los trabajdores" ha subrayado.
Durante el debate, los grupos de la oposición han pedido a la nueva directora de Emergencias de Osakidetza, Ane Beitia, que se implique en resolver el conflicto laboral.