Son ya 72 las vacas afectadas en Bizkaia por la enfermedad hemorrágica
La Diputación ha lanzado un "mensaje de tranquilidad" a la ciudadanía dado que esta enfermedad, que se transmite al ganado bovino por la picadura de un mosquito, no afecta a la salud de las personas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G6SSVJFCLWDNGDFNTXCQR6Z56I.jpg?auth=82902266c8a57fa531e2df850cd2c4ef9b20ca06bdb6bcb7f20880531db827b3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
JMGARCIA (EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G6SSVJFCLWDNGDFNTXCQR6Z56I.jpg?auth=82902266c8a57fa531e2df850cd2c4ef9b20ca06bdb6bcb7f20880531db827b3)
bilbao
La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) ha sido ya detectada en 72 vacas de 44 explotaciones ganaderas de este territorio, donde han muerto dos de estos animales.
La diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa, ha explicado que esta infección, que no afecta a la salud humana, ha ido incrementándose en las últimas semanas.
El Gobierno foral notificó la semana pasada se habían detectado 30 casos de esta patología en 25 explotaciones ganaderas de Bizkaia.
Atutxa ha señalado este jueves que la enfermedad hemorrágica ha afectado ya a 72 animales de 44 explotaciones.Ha lanzado un "mensaje de tranquilidad" a la ciudadanía dado que esta enfermedad, que se transmite al ganado bovino por la picadura de un mosquito, no afecta a la salud de las personas.
La Diputación ha pedido a los ganaderos que estén atentos a los síntomas que puedan presentar las vacas -edemnas, anorexia, fiebre...- dado que es importante una pronta detección para atajar la enfermedad.
Ha recordado que el Gobierno foral ha aprobado ayudas para los ganaderos con animales afectados, de 30 euros para la primera visita al veterinario y de 20 euros por cada animal afectado.
Por otra parte, en cuanto a la plaga de chinches, ha indicado que se trata de una plaga común y que por el momento no tiene noticias de que se hayan producido afecciones en el ámbito productivo.
Ha explicado que el laboratorio vegetal de la Diputación hará un "muestro" para estudiar la plaga.de redacción del proyecto. La redacción de la segunda fase, de Mallumendi, es la que ahora ha sacado a licitación el Gobierno foral.
La portavoz foral ha destacado la necesidad de que el proyecto se adecue a las necesidades y normativas actuales para que se pueda avanzar en las "autorizaciones y tramitaciones necesarias parea el inicio de las obras".