Hoy por Hoy VitoriaHoy por Hoy Vitoria
Sociedad | Actualidad

Estos son los detalles del impuesto para las grandes fortunas en Álava

Itziar Gonzalo diputada foral de hacienda, finanzas y presupuestos nos muestra su preocupación ante lo sucedido en la factoría de Michelin

Entrevista a Itziar Gonzalo, diputada foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos

Entrevista a Itziar Gonzalo, diputada foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos

30:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria-Gasteiz

Las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa han colaborado de manera coordinada en la elaboración de los anteproyectos de Norma Foral para el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF). Este impuesto tiene como objetivo gravar a las personas que cuenten con un patrimonio neto superior a los 3.200.000 euros. "Nuestro compromiso era presentar una norma foral, para que pudiese ser aprobado antes del 31 de diciembre, con un trabajo coordinado por los tres territorios como trámite previo a la exposición pública", ha indicado la diputada de hacienda, finanzas y presupuestos, Itziar Gonzalo.

Las diferencias básicas son dos: que aquí gravará el patrimonio neto de las personas físicas a partir de los 3 millones 200.000 euros (en España es a partir de los 3) y que el tipo máximo del 3 y medio, que en España se aplica a partir de 10 millones 700.000 euros, aquí solo se aplicará por encima de los 16 millones.

En el caso de Araba, la Diputación Foral ha dado inicio al procedimiento de exposición pública al publicar el anteproyecto de Norma Foral en el portal de participación ciudadana. Todo ello mientras continúa desarrollando los trámites necesarios para incorporar este nuevo impuesto a los sistemas tributarios y que se pueda llevar a efecto en este ejercicio 2023. La Diputación Foral ha iniciado hoy el procedimiento de exposición pública, con la publicación del anteproyecto de Norma Foral en el portal de participación, para que la ciudadana pueda aportar sus opiniones y comentarios, previo al debate de aprobación en el consejo de gobierno, y de manera definitiva en las Juntas Generales de Álava.

El Impuesto Temporal de Solidaridad de las grandes fortunas propuesto "va a operar como un impuesto complementario al impuesto sobre el patrimonio con el que ya contamos en Álava", ha explicado Itziar Gonzalo. Sin embargo, establece diferentes tasas en función de tramos de patrimonio, que varían desde un 1,70% para patrimonios superiores a 3.200.000 euros hasta un 3,50% para patrimonios más elevados.

Dado que se trata de un impuesto complementario, los contribuyentes se podrán deducir el mismo importe de la cuota íntegra del impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas que la cuota líquida de su impuesto sobre el patrimonio, lo que puede mitigar su impacto fiscal.

Además, hay que destacar que el ITSGF está pensado como un impuesto temporal, y su vigencia en el Territorio Histórico de Álava dependerá de su vigencia en el Territorio Común, tal y como se recoge en el Concierto Económico.

Preocupación por Michelin

La diputada de hacienda, finanzas y presupuestos, Itziar Gonzalo se ha mostrado optimista ante los datos de recaudación de este año, pero "no estamos creciendo al mismo ritmo que el año pasado, ya que se apunta un crecimiento de un 0,4%, que es bueno, por lo podemos decir que tenemos un optimismo moderado", ante la situación que pueda deparar el final del año. Sin embargo, una de las preocupaciones pasa por las últimas noticias en la factoría de Michelin, en la que se dejarán de fabricar 2.000 toneladas de ruedas hasta final de año, afectando a 1.500 trabajadores.

"Siempre intentamos estar atentos a esas noticias porque pueden tener incidencia en nuestra recaudación", ha indicado Gonzalo que se mostraba preocupada ante "la decisión que ha tomado la empresa en función de sus números, pero debe haber un buen clima laboral para facilitar que sigamos siendo competitivos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00