Sociedad | Actualidad

El ayuntamiento de Bilbao reduce la intensidad de las farolas para disminuir su consumo energético

El objetivo es alcanzar una reducción del 35% en el consumo de la infraestructura municipal

Juan María Aburto, alcalde de BIlbao

Juan María Aburto, alcalde de BIlbao

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

El alcalde de Bilbao, Juan maría Aburto ha anunciado que se ha puesto en marcha una prueba piloto que consiste en reducir la intensidad de las farolas con el objetivo de disminuir la demanda energética de la infraestructura municipal de la villa.

Esta prueba se enmarca dentro del PAE, el Plan de Actuación Energética de Bilbao, cuyas líneas estratégicas se basan en dos exigencias clave de la Ley de Sostenibilidad Energética: reducir en al menos un 35% el consumo de la infraestructura municipal y alcanzar una generación renovable del 32%. La generación renovable actual bilbaína ronda el 3,5%.

Transformación

Para llevar a cabo este proceso de transformación en la fuente de la energía consumida, el consistorio ha creado BilboEner, un ente que se encargará de la promoción de proyectos de eficiencia energética y energías renovables, así como de la optimización y mejora de las instalaciones existentes. Bajo criterios de garantía de suministro, competitividad en costes, sostenibilidad y desarrollo tecnológico, "BilboEner aspira a ser la organización de referencia en el ámbito energético de Bilbao por su contribución a la eficiencia energética y al desarrollo de energías renovables", tal y como ha explicado el alcalde Aburto.

Para alcanzar los dos objetivos, el EVE, Ente Vasco de Energía, apuesta firmemente por las energías renovables, tal y como ha afirmado Iñigo Ansola, su director general: "Las energías renovables son la mejor opción de la que disponemos hoy en día". Las principales medidas que se pondrán en marcha serán, por un lado, el mantenimiento de las actuales plantas hidroeléctricas en Ordunte y Sollano y de biogás en Artigas y, por otro, la generación térmica de electricidad en edificios municipales y la instalación de estaciones fotovoltaicas en las azoteas de estos edificios. Para todo esto, el ayuntamiento dispondrá de una partida de 180 millones de euros que invertirá a lo largo los próximos siete años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00