Vitoria quiere sacar los patinetes y bicicletas de las aceras
La nueva propuesta de ordenanza de movilidad del Gobierno municipal quiere dar prioridad a los peatones en aceras y plazas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OG4AB3RJNLQ7OVHY3PRS4GTMA.jpg?auth=44042432ed399d4555f1941f0b1f73d56eaf3a7bad1cd3cef11baa1c2c22ee93&quality=70&width=650&height=487&focal=436,390)
Los patinetes y bicicletas tendrán que circular por la calzada / Cadena Ser
![Los patinetes y bicicletas tendrán que circular por la calzada](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OG4AB3RJNLQ7OVHY3PRS4GTMA.jpg?auth=44042432ed399d4555f1941f0b1f73d56eaf3a7bad1cd3cef11baa1c2c22ee93)
Vitoria
El Gobierno municipal tiene como propuesta una nueva ordenanza de movilidad que lleva como bandera derivar las bicicletas y patinetes a las calzadas y carriles bici. El objetivo es dar prioridad a los peatones en las aceras y plazas para otorgarles una mayor seguridad. Asimismo, se establecerán medidas de seguridad para la circulación de las bicicletas y patinetes en las calzadas.
Ya en la pasada legislatura, con Gorka Urtarán como alcalde, se intentó sacar adelante una ordenanza de movilidad que expulsara a las bicicletas de las aceras. No obstante, no lo consiguieron debido a la falta de apoyo por parte de los grupos de la oposición. En esa misma legislatura, el Partido Popular ya hablaba de que, además de las bicicletas, se expulsase también a los patinetes. Por lo tanto, el gobierno municipal podría contar con su apoyo para, esta vez sí, sacar adelante la nueva ordenanza de movilidad.
En lo que llevamos de año, los datos de la policía local apuntan que el número de siniestros en los que se ha visto involucrada una bicicleta han disminuido respecto de 2022. Ese año, fueron 247 accidentes, mientras que en 2023 han sido 183, lo que equivale a 20 al mes. Sin embargo, en el caso de los patinetes, la cifra se ha incrementado. En 2022 fueron 158, frente a los 183 de 2023.