Hoy por Hoy IrunHoy por Hoy Irun
Sociedad | Actualidad

El área de Bienestar Social de Irun atiende a familias y menores a través de programas de ayuda

Cristina Laborda, delegada de Bienestar Social y Mila Holgado, directora del área explican los programas de ayudas para familias y menores en Hoy Por Hoy Irun

Cristina Laborda y Mila Holgado explican las ayudas a familias y menoresd del Área de Bienestar Social en Irun

Cristina Laborda y Mila Holgado explican las ayudas a familias y menoresd del Área de Bienestar Social en Irun

26:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Irun

El área de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Irun, un curso más, despliega un bloque de programas para atender las necesidades de familias y menores. Son programas gratuitos y que se adaptan a las personas demandantes, como Gurasoekin o Gazteekin, por ejemplo, y otros más específicos con activación de recursos suplementarios en casos de riesgo de exclusión.

No obstante, más allá de estas propuestas, que llevan años desarrollándose en Irun y que tienen una buena aceptación, en Bienestar Social trabajan de manera muy directa en casos en los que se detecten situaciones de desprotección de las personas menores, ya que el Ayuntamiento esta obligado a garantizar la protección de los niños y adolescentes de nuestro municipio. El año pasado se trabajó con 242 familias.

Para esta labor se cuenta con 4 profesionales, trabajadoras sociales, que de forma exclusiva trabajan con familias que están en esta situación, poniendo en marcha los recursos y servicios de apoyo de los que se dispone. Cuando las situaciones detectadas son de una gravedad elevada, entran los servicios sociales de la diputación que es la administración competente. De todo esto hemos hablado hoy, en Hoy Por Hoy Irun con Cristina Laborda, delegada de Bienestar Social y con Mila Holgado, directora de este área.

Herramientas para familias y menores

"Lo que buscamos con estos programas es dar herramientas a las familias y a los menores, y en el momento que pueda surgir cualquier duda puedan tener apoyos específicos por parte de psicólogos y pedagogos" ha comenzado explicando Laborda.

Por su parte, Holgado ha querido destacar que "la responsabilidad de la crianza de los hijos recae sobre los padres o la persona adulta que tenga la tutela, pero la administración tiene que velar para que esto se haga adecuadamente para que estos niños puedan vivir y crecer de una forma saludable.

Además ha destacado que "el año pasado hubo 242 familias en las que detectamos algún indicador de desprotección. Esa situación estaba influyendo de forma significativa en el desarrollo del niño o de la niña en cuanto a su salud. Tenemos primero un recurso de profesionales, cuatro trabajadoras sociales que en exclusiva que requieren de una formación y un conocimiento técnico importante."

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00