Sociedad | Actualidad

El pueblo de Zuazo pide al Ayuntamiento que no permita al Alavés "destruir" suelos agrícolas de "alto valor estratégico"

La junta administrativa ha presentado alegaciones para intentar frenar la expansión de la ciudad deportiva de Ibaia

Ampliación de la ciudad deportiva de Ibaia proyectada por el Alavés / Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Ampliación de la ciudad deportiva de Ibaia proyectada por el Alavés

Vitoria-Gasteiz

Los planes del Deportivo Alavés para remodelar su ciudad deportiva en Ibaia siguen sin contentar a los vecinos de Zuazo. La junta administrativa de Zuazo de Vitoria ha presentado alegaciones al nuevo Plan General de Ordenación Urbana para reclamar al Ayuntamiento que frene la ocupación de suelo agrícola que pretende la entidad deportiva. No lo tiene fácil porque el Ayuntamiento de Vitoria ha apoyado hasta ahora la iniciativa del Alavés para ampliar sus instalaciones en Ibaia.

El fondo de la alegación a la que ha tenido acceso la CADENA SER se centra en la calificación de los suelos en los que el Alavés quiere ampliar Ibaia. Son de momento suelos agrícolas "de alto valor estratégico" y la junta administrativa de Zuazo pide al Ayuntamiento que no los califique como "equipamiento deportivo".

El Alavés "pretende construir un complejo destruyendo de esta forma unos suelos agrícolas de alto valor estratégico que el propio Plan General califica su preservación y protección como objetivo primordial", explica Zuazo de Vitoria.

El pueblo de Zuazo señala que el proyecto del Alavés choca "frontalmente" con la "conservación del medio natural y agro-ganadero" del que alardea el Ayuntamiento de Vitoria en su nuevo Plan General en tramitación.

En la alegación, el pueblo de Zuazo explica también que el Alavés posee "terrenos de similar superficie y con la calificación que pretende", en referencia a las instalaciones abandonadas del antiguo colegio de Izarra por las que el Alavés cobra un canon anual de la Diputación.

Vázquez (Alavés): "El problema de la cubierta de Mendizorroza es estructural, de diseño, y para solucionarlo hay que cambiarla"

Diputación autoriza la ocupación de suelo de alto valor estratégico

La ampliación de Ibaia se recoge en el nuevo Plan General en tramitación pero tiene también su propia modificación urbanística a la que la junta administrativa de Zuazo también ha presentado alegaciones.

En su documentación interna, el Ayuntamiento de Vitoria reconoce que parte de los suelos en los que se ampliará Ibaia están calificados de "alto valor estratégico". Unos suelos que están protegidos por la normativa lo que exige que la Diputación emita un informe vinculante sobre cualquier afección a ellos.

Ese informe del departamento de Agricultura de la Diputación da luz verde a la desaparición de esos suelos agrícolas "siempre que se desclasifique suelo urbanizable como medida compensatoria frente a la pérdida de suelo de Alto Valor estratégico". El Ayuntamiento considera que ese requisito se cumplirá porque el nuevo Plan General va a desclasificar suelo urbanizable en varios puntos de la ciudad para pasar a ser suelo agrícola de alto valor estratégico.

"La ciudad deportiva necesita adecuarse"

El Deportivo Alavés defiende que "desde su creación, hace ya más de 30 años, la ciudad deportiva necesita adecuarse a los nuevos tiempos que la práctica del fútbol necesita".

El Alavés tiene tiene previsto ampliar las instalaciones con "nuevos campos de fútbol, un nuevo edificio que permita disponer de un campo de competición con los servicios necesarios, gradas, vestuarios, bar, aseos, ... y que en días de competición aloje al público que acuda a la ciudad deportiva".

Iker Armentia

Iker Armentia

Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00