Irun presenta la octava edición de la Feria Ribera
La feria se celebrará el sábado en el entorno del bidegorri de Santiago
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NU57O65OLZCL5HHBWB437DTIIY.jpeg?auth=50028ef521e8780ef03f6afbbbd84eba7b77856da13dcafcdf1b95ca6d3ba429&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de la Feria de la Ribera en Irun / SER
![Presentación de la Feria de la Ribera en Irun](https://cadenaser.com/resizer/v2/NU57O65OLZCL5HHBWB437DTIIY.jpeg?auth=50028ef521e8780ef03f6afbbbd84eba7b77856da13dcafcdf1b95ca6d3ba429)
Irun
El Ayuntamiento de Irun ha presentado esta mañana la octava edición de la Feria Ribera en una rueda de prensa celebrada hoy en el bidegorri de Santiago. El evento, que tendrá lugar este sábado, 23 de septiembre, reúne el arte contemporáneo con los conceptos de memoria histórica y frontera, ofreciendo a la ciudadanía irunesa un atractivo programa de actividades que se extenderá desde las 10:00 hasta las 14:00 horas en el entorno del bidegorri de Santiago.
La delegada de Cultura, Nuria Alzaga ha destacado la importancia de la Feria Ribera como una de las citas más destacadas del arte contemporáneo en Irun. Ella señala que el evento ofrecerá una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia, que incluyen juegos, un recital de poesía y un paseo guiado por la ribera del Bidasoa. En sus propias palabras: "Será una oportunidad única para que los/as irundarras disfruten del arte y la historia en un marco incomparable como es el río Bidasoa."
Programa de actividades
Recital de Poesía: "Hitzen Muga"
- Hora: 12:00 horas
- Organizado por Mejillón Tigre
- Ubicación: escultura Laiak
Juego participativo: "Bidasƨoa, ruta migratoria"
- Propuesto por el fotógrafo Arkaitz Saiz y la ilustradora Josune Urrutia
- Ubicación: Parque infantil (junto al Skate Park)
Instalación sonora: “Ura eta haizearen artean // Entre agua y aire"
- Creada por Irati Inoriza y Juan Guti Vera
- Ubicación: Entorno de Santiagotarrak
Mural: "Canalizar, crecer"
- Realizado en vivo por la diseñadora e ilustradora bilbaína Janire Orduña en los muros del viaducto de acceso al bidegorri.
Instalación sonora: "La bañera, 14 inmersiones en aguas sonoras"
- Creada por Irati Andrés y Javi Álvarez
- Ubicación: Espacio verde al final de la calle Santiago (junto al parque infantil)
Instalación audiovisual: "Fabricar un cuerpo. Transformación y Resiliencia en el pasado Industrial del Bidasoa"
- Creada por María Alcaide y Eladio Aguilera
- Ubicación: Acceso al bidegorri en dirección Recondo, junto al mural del viaducto
Paseo autoguiado: "En Isla nunca hubo -ni hay- faisán alguno"
- Ofrecido por Ane Rodríguez y María José Noain, que invitan a la ciudadanía a explorar las historias que envuelven el río Bidasoa.
Instalación participativa: "Trayecciones"
- Creada por Saray Pérez Castilla y ubicada en la Casa del guarda, esta instalación invita a reflexionar sobre la compleja frontera europea y la necropolítica en la que se sustenta.