Dbus implementa el pago mediante tecnología QR para "agilizar" la subida de turistas y visitantes
Los billetes QR podrán emplearse en cuantos trayectos se desee durante los 30 minutos siguientes a la compra, transbordos incluidos, al mismo precio que los títulos ocasionales
Igor González, director general Dbus, explica el funcionamiento del pago por QR
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La compañía municipal Dbus ha puesto en marcha el nuevo sistema de pago de billetes en toda su flota con tecnología QR, lo que permitirá a visitantes y turistas hacer usos intensivos puntuales de los autobuses urbanos de San Sebastián.
Se trata de un nuevo sistema de pago digital complementario a los habituales, que la Compañía del Tranvía de San Sebastián, o su marca comercial Dbus, acaba de implementar con una inversión financiada en un 66 % con fondos europeos.
El gerente de la empresa, Igor González, ha explicado en una rueda de prensa en el Ayuntamiento que se han creado cuatro nuevos títulos de transportes QR, alternativos al pago en metálico o con tarjeta de crédito, que tendrán que ser adquiridos en la aplicación oficial de DBus, que ha incorporado el nuevo apartado "Tickets".
A partir de ahora hay dos billetes QR que podrán emplearse en cuantos trayectos se desee durante los 30 minutos siguientes a la compra, transbordos incluidos, por 1,85 euros para servicios diurnos y 2,50 para nocturnos, es decir, al mismo precio que el título ocasional.
Los otros dos tienen permitirán viajar de manera ilimitada durante 24 horas y durante 48, de noche y de día, al precio de 6 y 10 euros, respectivamente.
El sistema de compra habilitado en la APP, con pago seguro mediante tarjeta bancaria y pasarela Redsys, genera un código QR dinámico que al subir al autobús se valida en la máquina situada junto al puesto del conductor colocando la pantalla del móvil.
La aplicación de Dbus permite adquirir varios títulos a la vez, de manera que genera tantos códigos como billetes se compren en la misma operación, con una caducidad determinada por el momento en que se formaliza.
González ha indicado que esta nueva posibilidad pretende agilizar la subida de pasajeros a los autobuses urbanos, sobre todo por parte de visitantes y turistas, así como facilitar el pago de billetes a usuarios habituales que no llevan su tarjeta Mugi (o la Barik o Bat) o se han quedado sin saldo y no llevan efectivo.
Para difundir la opción QR la compañía de autobuses de San Sebastián ha editado unos folletos que distribuirá en hoteles y otros alojamientos, y en el camping de la ciudad.