Renfe emitió en Euskadi 100.000 abonos gratuitos en el segundo cuatrimestre
Del total de abonos emitidos, 94.600 correspondieron a títulos de Cercanías y 5.437 a servicios de Media Distancia

Tren de Renfe / RENFE (Europa Press / Archivo)

El operador ferroviario Renfe emitió más de 100.000 abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia en Euskadi en el segundo cuatrimestre del año que permitieron realizar desplazamientos entre el 1 de mayo y el 31 de agosto. Del total de abonos emitidos, 94.600 correspondieron a títulos de Cercanías y 5.437 a servicios de Media Distancia, ha informado este domingo Renfe.
En el conjunto de España se emitieron 2,33 millones de abonos gratuitos para Cercanías, Rodalíes y Media Distancia.
Para viajar gratis en estos servicios desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre es necesario adquirir un nuevo abono.
Para agilizar la tramitación de los nuevos abonos, los de Cercanías y Rodalies se podrán adquirir por medio de la aplicación de Cercanías Renfe, mientras que los de Media Distancia se solicitarán en la página web de la operadora pública y en los canales de venta habituales.
Los nuevos títulos gratuitos se pueden conseguir en cualquier momento hasta el 31 de diciembre, y es necesario que el cliente esté previamente registrado.
Aunque el abono es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional, la cual será devuelta si al terminar el periodo se han realizado un mínimo de 16 viajes.