Olatz Garamendi: "El gobierno, sea el que sea, estará en deuda con Euskadi"
La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno considera "muy oportuna" la propuesta de la convención constitucional lanzada por el lehendakari y pide al gobierno que cumpla el estatuto de autonomía

"El gobierno, sea el que sea, estará en deuda con Euskadi "
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno del gobierno vasco Olatz Garamendi, en una entrevista en Hora 14 Euskadi, defiende la propuesta de la convención constitucional lanzada por el lehendakari que considera "muy oportuna". Cree que cabe en la Constitución y permite el reconocimiento de la plurinacionalidad del estado, la bilateralidad o la capacidad de decidir "pactada".
Le preocupa el bloqueo de la situación política en España y advierte que sea cual sea el color del gobierno que finalmente se constituya "estará en deuda con Euskadi", y tiene que saldarla con el estatuto de Gernika. Según dice, cada día que pasa, la paralización de las transferencias impide que Euskadi desarrolle las políticas públicas que le corresponden.
Sobre la nueva ley estatal de vivienda insiste en que vulnera competencias autonómicas y aunque ya tiene la autorización del gobierno vasco para presentar un recurso, confía en alcanzar un acuerdo con el gobierno central antes de presentarlo formalmente, para lo que hace un llamamiento al ejecutivo central para tratar el asunto en la comisión bilateral previa.
De cara al último año de legislatura Garamendi espera culminar el proceso de cobertura de las 3.700 vacantes pendientes en la administración pública y alcanzar el 8 % de interinidad que fija Unión Europea. Entre sus retos destaca también el de acercar la administración al ciudadano, con iniciativas como una carpeta digital que incluirá todas las tarjetas de plástico que tienen ahora los ciudadanos, entre ellas la TIS o las tarjetas deportivas, y espera sacar adelante también la ley de transparencia que aprobará proximamente el consejo del gobierno vasco.

Óscar Gómez
Especializado en Información Económica