Hoy por Hoy San SebastiánHoy por Hoy San Sebastián
Sociedad

Goizane Ávarez: “La violencia sexista son muchos comportamientos que hemos normalizado y que no somos conscientes de que los cometemos”

La Diputada Foral de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de Guipúzcoa, Goizane Álvarez presenta el primer Congreso Internacional de futbol femenino en ‘Hoy por Hoy Guipúzcoa’

Entrevista a Goizane Álvarez, diputada de Deportes en Hoy por Hoy Gipuzkoa

Entrevista a Goizane Álvarez, diputada de Deportes en Hoy por Hoy Gipuzkoa

22:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1693399951195/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Eibar

Guipúzcoa se convertirá en noviembre de 2024 en la capital internacional del fútbol femenino. Así lo ha anunciado la Diputada Foral de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de Guipúzcoa, Goizane Álvarez en una entrevista emitida ayer en el ‘Hoy por Hoy Guipúzcoa’.

El departamento de la Diputación junto a la Federación Guipuzcoana de Futbol está organizando el primer Congreso Internacional de fútbol femenino. La diputada ha dejado claro que sus principales objetivos son detectar y tratar la violencia sexual en el fútbol y crear estrategias de prevención y corrección de comportamientos sexistas.

“Los tres ejes principales son, por una parte, modelos de iniciación deportiva orientados a eliminar esa brecha de género; hablaremos sobre violencia sexista en el deporte: esos comportamientos que vemos en el día a día y que como los hemos normalizado no somos conscientes que los cometemos y, por último, estrategias para la prevención del abandono del deporte”, detalla la Diputada de Deporte de Guipúzcoa Goizane Álvarez.

El Congreso estará compuesto por conferencias, mesas redondas y talleres en los que se fomentará el desarrollo y el crecimiento del futbol femenino y se convertirá en un espacio para compartir y debatir sobre los desafíos a los que se enfrentan las mujeres en el fútbol.

Protocolo de la Infancia y Adolescencia

El Gobierno Vasco junto a las tres diputaciones pondrán en marcha a partir de septiembre un protocolo para la protección de la infancia y adolescencia en el deporte. Un protocolo dirigido a las entidades deportivas y a las que se han sumado más de 2.000 clubes vacos. “Los clubes son esos entornos en los que podemos identificar actitudes machistas, sexistas, racistas e intolerantes. Dar herramientas son la mejor opción para combatir esto, tanto dentro como fuera del club”, apunta Goizane Álvarez.

Este protocolo cuenta con un delegado o delegada de deporte, que, ante casos de violencia, los menores podrán acudir a la figura a transmitirles estas situaciones discriminatorias y el representante tomará los pasos necesarios para denunciar las actuaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00