Feijóo tilda de "franca y provechosa" su conversación con Urkullu dentro de la ronda de contactos con presidentes
Sobre la negativa de Urkullu a reunirse con él antes del debate, Núñez Feijóo ha aclarado que no le pedió una reunión presencial sino hablar con él para ver si le puede aportar algo sobre las necesidades de las autonomías
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZMLXICS7GVEWNA65OTZNZTFKEQ.jpg?auth=8999bd86db30ce9a37795e969065152524f73dccf3d6d70c27ef70e6b4d6889f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alberto Nuñez Feijóo / Europa Press News
![Alberto Nuñez Feijóo](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZMLXICS7GVEWNA65OTZNZTFKEQ.jpg?auth=8999bd86db30ce9a37795e969065152524f73dccf3d6d70c27ef70e6b4d6889f)
Bilbao
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido este miércoles por la tarde una conversación con el lehendakari, Íñigo Urkullu, a la que ha tildado de "franca y provechosa" dentro de la ronda de contactos que ha iniciado con los grupos y con los presidentes autonómicos.
El presidente del PP ha comentado el resultado de esta conversación con un breve mensaje en su cuenta personal de X (antes Twitter) y ha confirmado que durante "estas semanas" mantendrá contactos con los presidentes autonómicos y otras "formaciones políticas de cara a la investidura".
En larueda de prensa posterior a la reunión con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, Feijóo avanzaba esta conversación telefónica con Urkullu, al igual que, ha insistido, lo hará con otros presidentes autonómicos antes del debate de investidura, que tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre.
Sobre la negativa de Urkullu a reunirse con él antes del debate, Núñez Feijóo ha aclarado que no le ha pedido una reunión presencial sino hablar con él para ver si le puede aportar algo sobre las necesidades de las autonomías.
Ha recordado que él mismo fue presidente de la Xunta y que hay cuestiones importantes que se pueden abordar que no afectan a la administración general del Estado, porque son competencia de las comunidades autónomas.
Por ello, ha reiterado su disposición a escuchar a todos los presidentes que quieran ser escuchados como representantes ordinarios de las comunidades autónomas