Ander Okamika: del triatlón al ciclismo profesional
El ciclista de Lekeitio, el 'rey de las fugas', aparece en la Vuelta

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Okamika es de Lekeitio, la localidad en la que reside desde hace años, aunque en verdad él nació en la vecina localidad de Ispaster. Sin duda la bicicleta es lo suyo, pero durante muchos años ha sido un gran triatleta. Un día, entrenando con un grupo de corredores, se adelantó a su grupetta al subir un repecho. Al bajarlo, invadió el carril contrario y chocó contra un vehículo que ascendía esa cuesta. Lo consideró un milagro porque sólo perdió dos dientes y las cicatrices que le acompañan desde entonces. Aquel 1 de mayo de 2018 salvó su vida. En 2019 fue campeón de España y logró entrar en 17ª posición en el Campeonato del Mundo de ese año.
Dos años después del accidente su carrera dio un giro de 180 grados. La pandemia anuló todas las pruebas previstas tanto en ciclismo como en triatlón. Por suerte, las de ciclismo comenzaron a celebrarse y, llevado por el ansia de poder disputar una de ellas se inscribió en un equipo amateur, el Netlar Telecom. Con apenas un mes de competición se presentó en los Campeonatos de España, ganando la prueba élite contrarreloj y quedando segundo en la de ruta. En septiembre, los resultados siguieron acompañándole. A pesar de no haber corrido antes, tenía madera para el ciclismo en carretera.
Directo al Burgos BH
Llegó al Burgos BH porque Amets Txurruka, es corredor de Euskaltel y amigo de Okamika, le advirtió de su calidad a Rubén Pérez que en ese momento trabajaba en el equipo burgalés como director deportivo. Txurruka estaba convencido de que su amigo tenía madera para ser profesional. La presencia de David Cantera, encargado de buscar corredores para el equipo burgalés y gran aficionado al triatlón, confirmaba las sensaciones de Amets y ficharon a Ander a pesar de tener ya 27 años.
Aprendió rápido. Tanto a comportarse dentro del pelotón como a sufrir la presencia de los equipos World Tour. No esperaba que su cuerpo y su mente respondiesen tan bien a las expectativas. Sus directores decidieron incluirle en el equipo de la Vuelta a España 2021. Para Ander fue especial. Su segunda participación en La Vuelta fue diferente. Tras un año de competiciones, su instinto le permitió ejecutar a la perfección las ordenes de equipo, sobre todo en las fugas.
Y en ello sigue. En la Vuelta que acaba de arrancar ya ha protagonizado la primera de sus escapadas. El vizcaíno del Burgos BH formó parte de la fuga en la cuarta etapa disputada entre Andorra y Tarragona, y recibió el premio a la combatividad. El terceto que comandó la carrera se formó prácticamente desde la salida en Andorra la Vella, pero el pelotón nunca permitió una ventaja superior a los dos minutos. Okamika no bajó los brazos y aguantó en cabeza hasta los últimos 15 kilómetros de la etapa, pero fue neutralizado tras pasar en primer lugar por el sprint intermedio de Valls.