Kitty Green, Isabella Eklöf y Xabier Legrand competirán en la Sección Oficial del Festival de Cine
Las cintas "Great Absence", del japonés Kei Chika-Ura; "Fingernails (Esto va a Doler)" del griego Christos Nikou y "A Journey in Spring" de los debutantes taiwaneses Tzu-Hui Peng y Ping-Wen Wang, también aspirarán a La Concha de Oro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V3LGNRCRCFCFTJRC6GMM4EHSGI.jpg?auth=a4ea248867514792b36f78cf8b029f6dbf76ab795329a6c16726edc163c75308&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V3LGNRCRCFCFTJRC6GMM4EHSGI.jpg?auth=a4ea248867514792b36f78cf8b029f6dbf76ab795329a6c16726edc163c75308)
San Sebastián
Las nuevas películas de las directoras Kitty Green e Isabella Eklöf, "The Royal Hotel" y "Kalak", respectivamente, así como la del francés Xavier Legrand, titulada "Le Successeur/The Succcessor", competirán en la Sección Oficial del 71 Festival de Cine de San Sebastián.
Según ha informado este viernes el certamen en un comunicado, serán también aspirantes a La Concha de Oro "Great Absence", del japonés Kei Chika-Ura; la producción estadounidense del griego Christos Nikou "Fingernails (Esto va a Doler)" y el debut de la pareja de taiwaneses Tzu-Hui Peng y Ping-Wen Wang "A Journey in Spring".
Completa por el momento la Sección Oficial de San Sebastián "Un métier Sérieux (Los Buenos Profesores), de Thomás Lilti, aunque irá como proyección especial fuera de la competición.
El anuncio de estas cintas se suma a la lista de aspirantes al máximo galardón del Zinemaldia dadas a conocer antes, de los realizadores María Alché y Benjamín Naishtat, Jaione Camborda, Robin Campillo, Isabel Coixet, Isabel Herguera, Raven Jackson, Joachim Lafosse, Noah Pritzker, Cristi Puiu y Martín Rejtman.
Por el concurso oficial de San Sebastián pasará por tanto la esperada segunda película de la autora de "The Assistant", la australiana Kitty Green (Melbourne, 1984), que ha vuelto a confiar en Julia Garner para el papel protagonista en su "The Royal Hotel".
Tras el éxito de su primer filme, que dirigió hace cuatro años y fue premiado por el festival de Deauville y los críticos de Nueva York, Green cuenta ahora la historia de dos mochileras que aceptan un empleo en un remoto pub australiano.
La sueca Isabella Eklöf presenta a concurso en la Sección Oficial su segundo trabajo, "Kalak", producción danesa centrada en un enfermero que se marcha a vivir a Groenlandia y con la que pretende repetir los buenos resultados de su ópera prima.
Con "Holiday" (2018), la novel cineasta nacida en Storholmen en 1978 estuvo seleccionada en la Sundance y fue galardonada en Austin, al tiempo que el guión de "Border" que escribió junto a Ali Abbasi ganó el Premio Un Certain Regard de la muestra de Cannes.
El director francés de la famosa "Custodia Compartida" (2017) vuelve al festival de la capital guipuzcoana con "El sucesor", la historia de un diseñador que descubre, a la muerte de su progenitor, un terrible secreto familiar.
Xavier Legrand (Melun, 1979) consiguió con aquella "Jusqu'à la garde" una buena ristra de galardones, entre ellos, el de mejor director del Festival de Venecia, el del público y el premio RTVE-Otra Mirada en el Zinemaldia donostiarra, así como el de los César a la mejor película y guion.
"Great Absence", del japonés que hizo "Complicity", será otra de las cintas que disputen la Concha de Oro 2023.
En este segundo largometraje, Kei Chika-Ura, que logró colarse en su debut en la Berlinale y ganó el premio de la crítica joven del Festival CinemAsia, cuenta ahora la búsqueda de la verdad que emprende un joven actor al retomar la relación con su padre, dos décadas después de que el complicado divorcio de su madre rompiera en dos la familia.
"Fingernais" es el título que presenta a concurso Christos Nikou, el director griego que tan bien fue acogido por la crítica con "Apples".
Nacido en Atenas, en 1984, Nikou dirige a los actores Jessie Buckley, Riz Ahmed, Jeremy Allen White, Luke Wilson y Annie Murphy en este segundo trabajo, primero en inglés, un drama romántico sobre un instituto que evalúa si el amor de una pareja es o no auténtico.
Tzu-Hui Peng y Ping Wen Wang firman su primer largometraje, "Un viaje en primavera", traducción de la producción taiwanesa cuyo título original es "Chun Xing", en inglés "A Journey in Spring", sobre el debate interno de un hombre lleno de remordimientos tras la muerte de su mujer.
Junto a las seis nuevas cintas a competición anunciadas hoy, el Zinemaldia ha dado cuenta de la proyección especial dentro de la Sección Oficial de la película "Un metier sérieux" de Thomas Lilti, el director de "Hipócrates", que retrata la vida cotidiana de una escuela francesa con François Cluzet, Vincent Lacoste y Adèle Exarchopoulos en los papeles principales.
También fuera de la competición pero en la misma sección, figuraban ya la serie "La Mesías", de Javier Ambrossi y Javier Calvo y la proyección especial "They Shot the Piano Player/Dispararon al pianista", de Fernando Trueba y Javier Mariscal; así como la "Kimitachi wa dô ikiruka/The Boy And The Heron" de Hayao Miyazaki y "Dance First" de James Marsh, que inaugurarán y clausurarán la muestra donostiarra