Economía y negocios | Actualidad

El Ayuntamiento de Bilbao sube las tasas municipales un 3%

A pesar de que la tasa llevaba congelada tres años, el Ayuntamiento de Bilbao ha decidido subirla este año para ofrecer "servicios de calidad"

GRAFCAV1798. BILBAO, 01/08/2023.- Cientos de turistas pasean este martes frente al Museo Guggenheim Bilbao, en una jornada en que la pinacoteca ha hecho público que ha cerrado el mes de julio con un total de 165.418 visitantes, lo que supone una media diaria de 5.336, el mes de julio de más éxito desde su inauguración. EFE/Miguel Toña / Miguel Toña (EFE)

GRAFCAV1798. BILBAO, 01/08/2023.- Cientos de turistas pasean este martes frente al Museo Guggenheim Bilbao, en una jornada en que la pinacoteca ha hecho público que ha cerrado el mes de julio con un total de 165.418 visitantes, lo que supone una media diaria de 5.336, el mes de julio de más éxito desde su inauguración. EFE/Miguel Toña

Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao subirá las tasas e impuestos municipales para 2024 en un 3 por ciento con carácter general, después de tres años consecutivos de congelación fiscal, lo que permitirá ingresar unos 5,2 millones de euros.

La Junta de Gobierno municipal ha aprobado este martes actualizar las tasas e impuestos con el fin de "mantener la calidad de los servicios" del Ayuntamiento, cuyos costes de ejecución se han incrementado en una situación económica inflacionista, y tener capacidad de acción para hacer frente a imprevistos como la crisis sanitaria producida por la pandemia.

Las ordenanzas fiscales recuperan la bonificación en el IBI para familias numerosas, con diferentes porcentajes en función de los valores catastrales, que beneficiará a unas 1.500 familias, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado. También se aplicará el recargo de vivienda vacía (25%) a los pisos turísticos, que antes estaban excluidos, puesto que se trata de actividades económicas de uso terciario, y se aplicarán medidas para favorecer la construcción en Punta Zorrotza de instalaciones relacionadas con la industria audiovisual.

Servicios de calidad

La concejala de Hacienda, Marta Ajuria, ha señalado que el objetivo del Ayuntamiento es seguir ofreciendo servicios de calidad y contar con recursos que permitan actuar con rapidez ante situaciones inesperadas como las vividas con la pandemia. Ha asegurado que esta actualización no llega a cubrir el aumento que se ha producido en los servicios, pero el Ayuntamiento pretende que la repercusión fiscal "sea mínima" para los ciudadanos.

En este sentido, Ajuria ha explicado que, en el caso del IBI, uno de los recibos con mayor impacto en los vecinos, la cuota media de recibos de vivienda por distrito apenas se incrementará 1 euro más al mes. Para favorecer al sector de la hostelería, se mantienen las tasas de terrazas y veladores, así como las referentes a ocupación de espacio como zanjas, andamios y vallas. EFE

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00