Irun lanza la Décima Edición de "Erosi eta Ikasi"
El programa dirigido a las familias tiene como objetivo facilitar la compra de material escolar en comercios de la ciudad para el próximo curso 2023-2024
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JRBVQE6VEZCPJBEFF5MMHNVE5A.gif?auth=f491250b882e3e7835f8f3bc2b6ac29ed55eef86346f314f0f82e19a387e2563&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Campaña "Erosi eta Ikasi" en Irun / Ayunt. Irun
![Campaña "Erosi eta Ikasi" en Irun](https://cadenaser.com/resizer/v2/JRBVQE6VEZCPJBEFF5MMHNVE5A.gif?auth=f491250b882e3e7835f8f3bc2b6ac29ed55eef86346f314f0f82e19a387e2563)
Irun
A medida que se acerca la vuelta a las aulas, el Ayuntamiento de Irun se prepara para llevar a cabo la décima edición consecutiva de su exitoso programa "Erosi eta Ikasi". Este programa de ayuda, dirigido a las familias locales, tiene como objetivo facilitar la compra de material escolar en comercios de la ciudad para el próximo curso 2023-2024.
La campaña, que estará en vigor hasta el 29 de septiembre, permitirá a las familias de Irun recibir bonos por un valor de hasta 150 euros para adquirir productos necesarios para el regreso a la escuela en establecimientos participantes. En esta ocasión, la campaña cuenta con un presupuesto de 200.000 euros, una cifra que refleja el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar educativo de sus ciudadanos.
Compras
El Departamento de Educación ha recordad a las familias a través de un comunicado de prensa la importancia de conservar las facturas de sus compras, ya que aunque no es obligatorio presentarlas al momento de hacer la solicitud, sí es necesario proporcionar ciertos datos relacionados con las mismas. Estas facturas también podrían ser requeridas durante el proceso. La iniciativa está destinada a las familias con hijos empadronados en Irun, abarcando a estudiantes de Educación Obligatoria, es decir, Primaria, ESO y FP Básica. El procedimiento se lleva a cabo a través de la plataforma electrónica www.irun.org/sede, utilizando la Irun Txartela u otra firma electrónica.
Los gastos subvencionables se mantienen inalterados e incluyen una variedad de elementos esenciales para el aprendizaje. Desde materiales de escritura y útiles escolares, como cuadernos y folios, hasta elementos como archivadores, estuches, calculadoras, mochilas, libros de texto y uniformes escolares, todos son considerados gastos subvencionables. Incluso los materiales para materias como Educación Artística, Plástica y Visual, Tecnología y Música, como pinturas y pinceles, entran dentro de la categoría.
En esta edición, se han actualizado los umbrales de ingresos en los tres tramos de ayuda, permitiendo que un mayor número de familias se beneficien de este apoyo financiero. Para el primer tramo, las familias con ingresos brutos de hasta 27.000 euros podrán recibir ayudas de 150 euros por alumno/a. En el segundo tramo, las ayudas serán de 125 euros para las familias con ingresos brutos de hasta 39.500 euros. Por último, en el tercer tramo, se brindarán ayudas de 100 euros para las unidades familiares con ingresos brutos de hasta 52.000 euros. Se destaca que no habrá subvenciones para aquellas familias cuyos ingresos superen los 52.000 euros anuales.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Irun reafirma su compromiso con la educación de calidad y el apoyo a las familias locales en un momento crucial del año escolar.