Las ayudas por hijo del Gobierno vasco alcanzan las 52.000 solicitudes
Casi 2.000 de las solicitudes han sido denegadas

Tara Moore

Vitoria-Gasteiz
Fue el 1 de marzo el primer día que se pudieron empezar a solicitar estas ayudas y sólo en 24 horas hubo 8.400 solicitudes. Y la cifra ha ido creciendo a medida que ha avanzado el año. Ahora mismo, datos de agosto, son ya 52.340 las solicitudes recibidas: de ellas se han abonado ya más de la mitad, 27.062, y en torno a un 3,7 por ciento, casi 2.000 han sido denegadas.
Recordemos que estas ayudas se conceden a las familias con hijos de entre 0 y 3 años (200 euros al mes), y a aquellos casos de terceros o más hijos de entre 3 y 6 años (en ese caso son 100 euros). En todo caso, 9 de cada 10 ayudas son para familias con hijos de hasta 3 años.
El Gobierno vasco espera llegar a lo largo de este 2023 hasta las 66.000 solicitudes, teniendo en cuenta que en el último semestre del año estaba previsto el nacimiento de 8.200 niños.
Un aviso para quienes anden despistados y no hayan pedido la ayuda: la ayuda es retroactiva al 1 de enero, eso sí, el próximo 31 de octubre se levantará esa retroactividad y a partir de noviembre las familias tendrán 3 meses de plazo desde el nacimiento para realizar la solicitud.