Dos centros residenciales de San Sebastián disfrutarán en agosto de los paseos en triciclo para mayores de Gipuzkoa
Serán un total de cuatro salidas, en las que participarán los residentes de las residencias de Berio y Alai-Etxe


San Sebastián
Las personas residentes de dos centros residenciales de San Sebastián podrán disfrutar este mes de agosto de los paseos en triciclo que ofrece Bizikletaz Adinik Ez, con la colaboración del Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, a las personas mayores del territorio.
El próximo miércoles los triciclos se acercarán hasta la residencia Berio para hacer dos salidas, una a las once de la mañana y otra a las cuatro y media de la tarde. El jueves 24 de agosto serán las personas residentes del centro Alai-Etxe quienes disfrutarán de la experiencia en dos salidas repartidas entre la mañana y la tarde.
En cada salida participarán tres triciclos pilotados por tres personas voluntarias y en las que podrán realizar la actividad hasta seis personas residentes, han explicado desde la organización.
Desde el pasado mes de marzo, cuando comenzó este proyecto, y sumando estas cuatro salidas, se habrán realizado un total de 18 paseos en diferentes localidades de Gipuzkoa en el 2023. Hasta octubre, que finalizará el proyecto, está planeado que los triciclos lleguen a siete municipios más.
Con esta actividad las personas mayores que viven en centros residenciales, "vuelven a conectar con su comunidad, desde un marco sostenible, saludable e igualitario, promoviendo el respeto y tejiendo relaciones entre diferentes generaciones", han señalado.
Desde Bizikletaz Adinik Ez, y con la colaboración del Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, buscan apoyar y facilitar que más municipios "se unan a este movimiento y lo implementen de una forma permanente en sus comunidades, que se beneficien de esta experiencia y comprueben los efectos positivos en la sociedad".