Sociedad | Actualidad

José Antonio Santano: "Aunque estemos en agosto las cosas no paran"

El alcalde de Irun repasa en Hoy Por Hoy Gipuzkoa los temas de actualidad de la ciudad, entre ellos la adjudicación hoy mismo de la obras de la Termas de Oiasso

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Irun

José Antonio Santano, tras ser reelegido como alcalde de Irun por sexto mandato consecutivo, ha sido el protagonista del programa Hoy por Hoy Gipuzkoa. Con el primer edil socialista hemos repasado los principales temas de actualidad de la localidad fronteriza, como el déficit de infraestructuras y personal sanitario, la situación del Puente Avenida, que permanece cerrado a cal y canto, en una decisión "incompresible" por parte del Gobierno francés, o proyectos como Via Irun, el pabellón multiusos y la futura residencia de Arbes.

En primer lugar, Santano ha realizado una valoración sobre cómo está transcurriendo el verano en la localidad. "Tenemos mucha actividad cultural, mucho movimiento de gente en la ciudad, la oficina de turismo tiene unas cifras muy buenas. La actividad en la hostelería y en el comercio son francamente buenas."

Entre las grandes novedades que se han conocido recientemente destaca la adjudicación de las obras de las Termas del Museo Romano Oiasso, asunto tratado en la última junta local de gobierno. "Aunque estemos en agosto, las cosas no paran, no deben parar además. Y es una obra largamente esperada. Tiene financiación europea muy importante, que nos ha venido muy bien para para recuperar ese proyecto que teníamos desde hace tiempo ahí a la espera.

Además, ha añadido que "desde el punto de vista de ciudad, no solo mejoramos el museo, que lo vamos a mejorar y mucho, incorporando unas temas visitables, sino que le damos a la ciudad también una excusa de singularidad mayor, más atractiva para que cualquier visitante o cualquier ciudadano Irun pueda sumergirse en lo que era el mundo romano."

Temas de actualidad

Respecto al Puente Avenida, el cual fue abierto por las autoridades francesas para el paso del Tour de Francia pero fue cerrado inmediatamente después, el alcalde se ha mostrado firme en su idea de que debería estar abierto. "Es una decisión que yo creo que es absolutamente arbitraria del gobierno francés. Nadie nos ha sabido explicar muy bien por qué está cerrado y cuando nos lo explican, pues yo creo que todavía los argumentos resultan menos convincentes, porque no sé exactamente si habla de control de la inmigración, pero realmente tenemos todos los pasos abiertos. No hay controles policiales en el resto de puentes en una frontera que es larguísima desde aquí hasta Cataluña y que parece un poco triste, lamentable."

Por otra parte, al ser preguntado sobre la reciente sentencia del Tribunal Supremo que afirma que el Ayuntamiento de Irun vulneró los derechos de las personas que hablan español rechazando el recurso de casación que presentó el Ayuntamiento por la convocatoria de 12 plazas con el euskera como requisito, considerando que la imposición política del euskera vulnera la legalidad, Santano ha destacado que "no es una decisión firme, pero hay que aceptarla, aunque tenemos más vías como el recurso de casación autonómico."

Por último, respecto al déficit que padece la comarca del Bidasoa en el ámbito sanitario en cuanto a personal e infraestructura, ha querido recordar la necesidad de construir un tercer ambulatorio en Irun, concretamente en Oinaurre, pero ha destacado la necesidad de elaborar un plan estratégico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00