La Federación Internacional de Pelota rechaza el ingreso de la Federación Vasca como miembro
El Comité Ejecutivo retiró la propuesta de cambio de Estatutos “para mantener unida la pelota mundial”.


Decepción en el seno de la Federación Vasca de Pelota. El organismo federativo vasco no logró tan siquiera que se sometiese a votación su ingreso como miembro de pleno derecho. Era la tercera vez que lo intentaba, pero tampoco esta vez obtuvo éxito. La asamblea extraordinaria de la Federación Internacional de Pelota Vasca, reunida en Ciudad de México, ni siquiera llegó a tener que votar el cambio de estatutos. Este, hubiese sido el primer paso para una segunda votación que aceptase la inclusión de la Federación Vasca de Pelota y pudiese competir internacionalmente con los colores de Euskadi.
La junta directiva de la Federación Internacional de Pelota Vasca retiró directamente el primero de los dos puntos del orden del día. "Para la modificación de los estatutos federativos era necesario el cambio de secretario general, una propuesta que habían llevado Francia, Argentina y México a la asamblea. El cambio de secretario era necesario para poder proseguir con la reunión y votar la admisión o no de la Federación Vasca de Pelota como miembro de pleno derecho", explica en Radio Bilbao Aitor Erauskin, director deportivo de la federación.
Tercer intento
Fracasa nuevamente el intento, el tercero ya tras los de 1994 y 2002. El organismo deportivo vasco había albergado muchas esperanzas tras el cambio en la Ley del Deporte de 2022, que abría la puerta a selecciones autonómicas para competir oficialmente si la federación internacional correspondiente lo contempla. Se planteaba para modalidades o especialidades deportivas con arraigo histórico y social en su respectiva comunidad y también se refiere al caso de que la federación autonómica hubiera formado parte de una federación internacional antes de la constitución de la española; eso afectaba a la pelota vasca y el surf.
Si hubiera pasado el primer corte de cambio de Estatutos, luego habría necesitado el apoyo de dos tercios de la asamblea. La Federación Española de Pelota rechazó recientemente el cambio estatutario propuesto por la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) debido a una “ausencia de justificación documental” que permita entender la necesidad de una reforma estatutaria y la falta de “consultas y revisiones necesarias” por parte del Comité Olímpico Internacional (COI) y otros organismos internacionales. La FEPV acordó hace unas fechas "rechazar categóricamente la modificación estatutaria propuesta por la FIPV.
La explicación que se ofrece desde el máximo órgano internacional en la asamblea de México es que: "se ha retirado la propuesta para mantener unida la pelota mundial". Por su parte, los responsables de la Federación Vasca han sentido el revés pero volverán a intentarlo.